El titular de la Comisión de Hacienda de la Municipalidad de La Plata, Julio Irurueta fue consultado acerca de qué podría suceder con la obra pública una vez avanzado el acuerdo nacional con el Fondo Monetario Internacional, y el economista dijo: "la verdad que información concreta hasta hoy no hay nada de que vaya a existir recorte".
"La designación de Dujovne como superministro es la primera medida del FMI en la Argentina", declaró el Director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y Concejal de San Martín, Hernán Letcher, en el noticiero de la TV Pública. "La primera medida del FMI es la designación de Dujovne como superministro, igual que Cavallo en los '90. El objetivo es garantizar lo que Dujovne llama 'convergencia fiscal' que no es otra cosa que el gran ajuste", destacó.
El presidente Mauricio Macri visitará hoy la Escuela de Gendarmería Nacional, recibirá a directivos de varias empresas internacionales, y se reunirá con el canciller de Japón, Taro Kono, y con el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.
El oficialismo en el Senado apostará el martes a los gobernadores y a las empresas distribuidoras de energía para impedir que la oposición logre aprobar en comisión el proyecto de ley que elimina los aumentos de tarifas de los servicios públicos y que cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de Dora Beatriz Cifuentes y Oscar Hugo Almaras, quienes viajaban como turistas en el avión que se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de La Habana con destino a la ciudad de Holguin.
Los abuelos y beneficiarios de asignaciones recibirán el segundo aumento con la nueva fórmula de Cambiemos. El incremento no llega a superar la suba de precios de 6,7% de enero, febrero y marzo pasados. El haber mínimo irá a $ 8.096,29.