La dirección del hospital provincial “San José” de Pergamino descartó hoy la presencia de coronavirus en la paciente china que fue asistida en ese establecimiento el pasado 30 de enero tras recibir los resultados de los análisis, realizados en el Instituto Nacional de Microbiología “Dr. Malbrán”.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó este mediodía una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno bonaerense para explicar los próximos pasos a seguir en relación con la situación financiera que afronta la Provincia. Estuvo acompañado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López.
Asesorar, acompañar y orientar en temas vinculados a los derechos de los y las bonaerenses, es el objetivo de la campaña de difusión de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, que continúa realizando en los balnearios más visitados de la costa atlántica, durante el mes de febrero.
El ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires anuncia a los tenedores de sus bonos USD 750M 10.875% con vencimiento en 2021 que se extiende el plazo hasta las doce del mediodía (horario de Argentina) del martes 4 de febrero para otorgar su consentimiento a diferir el vencimiento del pago de capital desde el 26/01 hasta el 1/5 de 2020.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó esta mañana de la inauguración del jardín maternal municipal El Abrojito en Capilla del Señor, partido de Exaltación de la Cruz, junto a la directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, y el intendente local, Diego Nanni. Allí destacó que esta obra es “un paso importante para darle calidad de vida a los vecinos y vecinas y oportunidades a los más chicos”.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió esta mañana en declaraciones radiales a la situación financiera de la Provincia. “Empecemos por el principio, la verdad es que la política de endeudamiento del gobierno anterior generó infinidad de problemas. Entre otros, la cuestión de haber endeudado a la PBA y al país con tenedores de deuda en moneda extranjera. Este año tenemos 2900 millones de dólares de deuda que vencen y en los cuatro años 8800 millones de dólares, lo que cambia según la cotización. Eso incluyendo capital e intereses”, expresó.