Las mascotas podrán entrar a los edificios públicos de La Plata

| Edición N° 5595

Buenos Aires, Argentina

29-08-2018 |


Las mascotas podrán entrar a los edificios públicos de La Plata

El Concejo Deliberante de La Plata, presidido por Fernando Ponce, aprobó hoy la ordenanza que permite el ingreso de animales domésticos, perros y gatos, al Palacio Municipal y sus edificios públicos, convirtiéndose en el primer Municipio 'Pet Friendly' de la provincia de Buenos Aires.


La iniciativa que apunta a promover el buen trato con los animales domésticos, evitando que queden atados a los postes a la intemperie o dentro de los vehículos de sus propietarios, fue impulsada por el presidente del cuerpo, Fernando Ponce, y de su compañera de bancada, Julieta Quintero Chasman.

Tras la aprobación de la ordenanza en el recinto, la concejal Julieta Quintero Chasman, agradeció el acompañamiento de los bloques y destacó que "la medida busca concientizar sobre el cuidado y la protección de los animales, sobre todo en una sociedad como la nuestra, en la que 8 de cada 10 platenses tiene una mascota en su hogar".

La normativa establece que los edificios deberán contar en sus accesos una identificación con la leyenda "Edificio amigable con las mascotas".

A su vez, la ordenanza fija que dentro de los edificios los animales deberán estar sujetos por una correa y permanecer junto a sus dueños. También se establece que los responsables de las mascotas deberán portar de bolsas colectoras para las heces del animal.

DESIGNAN  "PASEO DEL BOSQUE RENÉ FAVALORO" A LA RESERVA PARQUE

En la jornada, los concejales también designaron con el nombre de "Paseo del Bosque René Favaloro" a la Reserva Parque Paseo del Bosque, ubicada en el área comprendida desde calle 1 a calle 122 y entre 50 hasta calle 60. La iniciativa fue impulsada por el edil de Unidad Ciudadana, Gastón Castagneto y contó con el respaldo de todos los bloques políticos.

Estuvo presente en el recinto el primo de René Favaloro, Domingo Favaloro, quien agradeció el reconocimiento. "Es una feliz iniciativa nombrar al bosque como René Favaloro, que es toda una institución a nivel mundial", tras lo cual recordó la llegada de su abuelo de origen sicialiano a la Ciudad y cómo a lo largo de los años, llegaron a ser siete los médicos que surgieron en la familia. 

Favaloro nació el 12 de julio de 1923 en La Plata y cursó sus estudios en la Escuela  N °45 y culminó la secundaria en el Colegio Nacional Rafael Hernández. Posteriormente se recibió de Médico y empezó a desempeñarse como médico rural. Luego se especializo en cirugía torácica y cardiovascular. 

Posteriormente, se radicó en Cleveland y más adelante desarrolló la técnica del "bypass", transformando la historia de la medicina, lo que le dio prestigio internacional.

OTROS HOMENAJES

En la sesión también se declaró Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de La Plata al artista plástico Carlos Eduardo Scoffield, quien ha realizado numerosos trabajos como muralista y restaurador de arte en el país. También ha realizado bustos y monumentos de nuestros próceres. También trabajó en la restauración del Teatro Coliseo Podestá, el Pasaje Dardo Rocha y en el Centro Cultural Islas Malvinas.  Actualmente se desempeña como restaurador de Obras de Arte en el MUMART de La Plata. La iniciativa fue impulsada por el edil de Cambiemos, Darío Musto.

Se declaró de Interés Municipal la Fiesta de la Virgen de Urkupiña que se llevará a cabo el día 2 de septiembre en calle 115 entre 93 y 94, de Villa Montoro, de la localidad de Villa Elvira.

El Concejo en su conjunto también expresó su pesar por el fallecimiento de María Isabel "Chicha" Chorobik de Mariani, quien fue activista de los Derechos Humanos, fundadora de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y fundadora de la Asociación Clara Anahí, en homenaje a su nieta. 

Por último, los ediles también expresaron su pesar por el fallecimiento de Nora Susana Centeno, quien fue militante de los Derechos Humanos y fundadora de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.