El proyecto le requiere al Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación y a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT); la urgente inclusión dentro del Programa Medico Obligatorio (PMO) del medicamento Nusinersen, conocido comercialmente como Spinraza, para el tratamiento de pacientes que sufren Atrofia Muscular Espinal (AME) en todos sus tipos.
"Esta solicitud tiene como fin resguardar y garantizar el Derecho a la Salud, por eso hoy solicitamos la urgente aprobación de dicho tratamiento y la puesta en práctica de un plan de cobertura para Manu y todos los pacientes de Atrofia Muscular Espinal en todos sus tipos, ya que lo contrario implicaría una amenaza, no solo al Derecho a la Salud, sino también al Derecho de la Vida", detalló el edil.
Cabe destacar que la Spinraza ya cuenta con el registro concedido por las autoridades reguladoras de Estados Unidos, Unión Europea, Canadá, Australia, Japón, Suiza, Brasil, Corea del Sur, Chile y Uruguay; en Argentina aún, a pesar de haber iniciado el proceso de registro, la ANMAT, no lo autoriza.