El Comisario General(R) Marcelo Loyola resaltó la "creación del Instituto Universitario Policial" en la Provincia de Buenos Aires

| Edición N° 5663

Buenos Aires, Argentina

23-10-2018 | Conceptos altamente positivos


El Comisario General(R) Marcelo Loyola resaltó la "creación del Instituto Universitario Policial" en la Provincia de Buenos Aires

El comisario general (R), Marcelo Loyola respecto al proyecto de Ley se manifestó con conceptos altamente positivos respecto a la creación del Instituto Universitario Policial Provincial "Comisario General Honoris Causa Juan Vucetich" 'para formar mediante carreras de grado y postgrado a los efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.


"El Proyecto de creación del Instituto Universitario Policial representa un salto de calidad para la fuerza, elevando  su grado de capacitación y profesionalismo", expresó el comisario general (R), Marcelo Loyola respecto al proyecto de Ley presentada por el Diputado Provincial de Cambiemos, Matías Ranzini y el subsecretario de Planificación del Ministerio de Seguridad de la provincia, Vicente Ventura Barreiro.

Además, en relación a la iniciativa que impulsa el Ejecutivo bonaerense y que presentó el legislador provincial de Zarate; Loyola que estuvo a cargo de la Dirección General de Comunicaciones de la Policía de la Provincia enfatizó que "este propósito que la gobernadora Vidal quiere que se haga realidad para tener una mejor Policía al servicio de los vecinos y acertadamente lleva el nombre de Instituto Universitario Policial Provincial 'Comisario General Honoris Causa Juan Vucetich'; ya que el solo nombre de Vucetich es un ejemplo del buen uso de la ciencia y la técnica para ejercer la función policial en el marco de las complejidades de las sociedades del siglo XXI".

Más adelante, el jefe policial oriundo de Junín resaltó que la creación del Instituto "inspira y alienta el objetivo de superación y vanguardia en materia de conocimiento para los efectivos policiales que puedan eventualmente acceder, aportándoles  un grado de perfeccionamiento cuasi  imprescindible  para su labor,  en una profesión que aborda un tema tan sensible como es  la seguridad ciudadana".

"Por sobre todas las cosas, de avanzar este proyecto significa que los bonaerenses van a tener en un mediano plazo otra calidad de funcionarios policiales, los que a la vocación de servicio, la experiencia, el instinto de sabuesos le sumaran una preparación de excelencia, ciencia, método, espíritu crítico, innovación y creatividad  a la hora de conducir las distintas áreas de la fuerza, prevenir el delito y realizar investigaciones criminales", concluyó Marcelo Loyola.