La Plata: Estudiantes de la FULP se sumaron al ruidazo contra el aumento de tarifas

| Edición N° 5601

Buenos Aires, Argentina

16-02-2019 |


La Plata: Estudiantes de la FULP se sumaron al ruidazo contra el aumento de tarifas

Por sexta semana consecutiva se realizó una concentración en el centro de la ciudad de La Plata para repudiar los aumentos tarifarios que se anunciaron a finales de 2018. En una modalidad de reclamo que viene creciendo semana a semana, pudo verse un gran número de jovenes participar de la jornada allí en 7 y 50. Esto se debe al comienzo de la mayoría de los cursos de ingreso de la UNLP, pero principalmente a la adhesión del gremio estudiantil, la Federación Universitaria de La Plata (FULP), a la ya clásica convocatoria de todos los viernes.


En la invitación por redes sociales que circuló al interior de las 17 facultades de La Plata, se enfatizó en el repudio al tarifazo en el transporte público, y en el recorte que vienen sufriendo algunos derechos estudiantiles como son la Ley de Boleto Educativo Provincial, las Becas Progresar, entre otros. Con el reciente aumento de este viernes, el boleto mínimo llegó a los $17,7, un 233% más que en febrero del 2018.

"Este tarifazo que está asfixiando a todos los laburantes, pega el doble en el conjunto de los estudiantes ya que la mayoría de nosotras, somos quienes ocupamos los trabajos precarizados", expresó Gisela Cernadas, presidenta de la FULP y referenta del espacio que impulsa al ex Juez, Luis Arias, como intendente para la ciudad. 

En la jornada, los manifestantes dialogaron con automovilistas y vecinos de la zona, a quienes les compartieron las diferentes problemáticas que sufren los estudiantes de la Universidad Pública. En este sentido, Cernadas comentó que, "la gobernadora Vidal habla de educación pero lo único que hace es atacarla. Cierra escuelas, recorta salarios y también el boleto estudiantil". Para finalizar su contacto con los medios, Gisela expresó: "Vidal tiene que entender que no puede elegir cuál ley cumplir y cuál no. El boleto es un derecho y nosotros vamos a defenderlo porque es una de las principales medidas que nos ayudan a seguir estudiando".