"Los vecinos de Merlo nos abrieron sus puertas, a mi y a todos los que confían en este cambio y me acompañaron hoy. Estoy muy agradecido por su respeto y por el tiempo que nos dedicaron" afirmó Juan Gómez Centurión.
Respecto a los temas que le preocupan al común de los merlenses visitados, mencionó "compartimos el mismo pensamiento y sentimiento por nuestro Merlo. Queremos y es nuestro derecho contar con seguridad, una vivienda digna con servicios básicos, y calles que se puedan transitar. Son pedidos para cubrir necesidades elementales que ni en la gestión anterior ni en la actual pudieron darles respuestas", y continuó "yo vengo a hablarles con la verdad, no quiero prometer cosas que no se pueden cumplir, pero sí quiero decirles que con una buena gestión y administración de recursos se puede hacer de nuestro Municipio un lugar digno de vivir. Las estadísticas reflejan muy bien la situación de los merlenses: 7 de cada 10 vecinos no tienen cloacas, agua, o asfalto en la puerta de su casa. Sobre eso hay que trabajar en serio, no con palabras, sino con hechos".
Al finalizar, el referente de Cambiemos en Merlo agradeció a todos aquellos que se sumaron al timbreo, por la humildad, el compromiso y el tiempo dedicado.
TIMBREO EN S. ANTONIO DE PADUA.jpg
Juan Gómez Centurión tiene 36 años, es Licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad Católica Argentina y nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 21 de octubre de 1982. Luego de pocos años se mudó con su familia a Pontevedra donde transcurrió toda su infancia.
Comenzó su carrera política en 2008 en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el despacho del Jefe de Asesores del Jefe de Gobierno. Durante la elección de 2009 coordinó los equipos técnicos y políticos de Unión-Pro en Hurlingham.
Entre 2009 y 2011 se desempeñó como asesor en la Cámara de Diputados de la Nación. En 2012 y 2013 trabajó en el Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como asesor político y en desarrollo territorial.
Entre 2014 y 2015 formó parte del equipo de Horacio Rodríguez Larreta en Jefatura de Gabinete de Ministros de la Ciudad de Buenos Aires, coordinando e implementando proyectos como caso testigo Boleta Única Electrónica.
Durante el 2016 asumió como Secretario General de la Municipalidad de 3 de Febrero, y actualmente forma parte del equipo de María Eugenia Vidal en el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.