Fuertes críticas del Duhaldismo por la pobreza

| Edición N° 5723

Buenos Aires, Argentina

01-04-2019 |


Fuertes críticas del Duhaldismo por la pobreza

El referente de "Ciudadanos", Alejandro Santecchia,  que pertenece al espacio de Eduardo e Hilda "chiche" Duhalde, manifestó su preocupación hoy por los datos reflejados por el INDEC que marcan una línea de pobreza de los platenses del 38%. Sostiene que el gobierno de Cambiemos dejará "tierra arrasada" y una bomba de tiempo económica.


En declaraciones radiales brindadas a un medio local, el dirigente hizo mención a las políticas económicas implementadas hasta el momento que llevaron al país "a un 32% de pobreza, altos niveles de inflación, el desempleo es mayor al 9 %, las tasas de servicios siguen aumentando a valor dólar y la presión impositiva está entre las más altas del mundo llevando al vecino hacia la cornisa".

En este sentido, Santecchia opinó que "cuando Cambiemos deje el gobierno esto será tierra arrasada y dejarán una bomba de tiempo que se va a tener que desactivar con mucho trabajo y esfuerzo, no solamente desde el gobierno, sino que entre todos debemos apoyarnos" y agregó que "hace falta un gran frente de unidad nacional que incluya todos los sectores para mantener un diálogo democrático que nos permita sacar a la argentina adelante, terminando con una grieta que solamente nos ha dividido".

Ante la difícil situación económica dijo que "la ciudad de La Plata es una de las más perjudicadas, la línea de la pobreza según los últimos datos oficiales llega al 38%, es caótico, la pobreza duele, lo duro que les está resultando a muchísimos vecinos poder subsistir golpea realmente".

Consultado sobre si fuera intendente que medidas tomaría, el duhaldista que apoya una candidatura de Roberto Lavagna, respondió que "primero el estado nacional debe impulsar un consejo económico y social en el marco de un acuerdo de unidad nacional que permita tener unanimidad y respaldo para las medidas económicas que se deban ejecutar".

     Asimismo, aseguró que "necesitamos Reducir las tasas a las empresas para que se radiquen en la ciudad, y por sobre todas las cosas mediante una gestión transparente que le permita al vecino saber a quién se contrata, en qué términos y cuánto se gasta. Conozco empresarios que tuvieron que llevar su actividad económica a Ensenada porque en La Plata no les convenía".

     "A la ciudad le falta la posibilidad de la capacitación y el empleo joven, por sobre todas las cosas, los queremos capacitándose y abriéndose camino antes de que estén perdiendo el tiempo en una esquina. Pero estos proyectos, que son parte de un paquete mayor de medidas, no se pueden llevar adelante simplemente por la voluntad del Intendente, necesitamos de la participación y el compromiso de todos los platense que deben entender que de esto se sale con esfuerzo y trabajo" finalizó Santecchia.