Pensando en mejorar la convivencia apuntando a los derechos y obligaciones de las personas desde "Ciudadanos" trabajarán en ejes fundamentales como la educación vial, ambiental y de salud, buscando la toma de conciencia de las personas.
Alejandro Santecchia, explicó que "la creación del MCP es una iniciativa que apunta a contribuir con la sociedad platense con la convicción que el verdadero cambio empieza desde cada uno de nosotros" y agregó que "apuntamos a concientizar respecto al embarazo adolescente y enfermedades infecto-contagiosas; el cuidado del medio ambiente y predicar con el daño que hacemos ensuciando la vía pública, lagos, arroyos; otro tema es el respeto a las normas de tránsito, el consumo de drogas en jóvenes, la violencia en sus distintas formas de expresión; y muchos otros temas que el vecino es el principal responsable".
De esta manera, demostró que "nuestra propuesta busca ser que el ciudadano deje el rol pasivo y asuma otro más activo en el espacio que compartimos entre todos, bajo la premisa de la tolerancia y la solidaridad"
En ese sentido, desde Ciudadano impulsan una propuesta destinada a crear conciencia en las personas, El dirigente opinó que "hay cuestiones que dependen de la sociedad para poder mejorarlas y no de un gobierno de turno" y apuntan a salir de la "comodidad del individualismo".
Explicó que el MCP es una herramienta teórica y práctica que intentaran compartir con la mayor cantidad de vecinos y servirá de lugar de evaluación para trasladar esto hacia un camino para poner práctica la ética, el respeto de la ley y replicar los buenos ejemplos para mejorar la forma de relación de los vecinos.
"Este movimiento apunta a ocupar un espacio que se convierta en lugar de referencia de los ciudadanos platenses, para dar respuestas individuales y colectivas a los problemas cotidianos. Todos los platenses pueden participar y venir acompañarnos en cada una de las campañas que lanzaremos" finalizó Santecchia.