En ese sentido, la Comuna puso en marcha la colocación de 15 tótems de última generación que tienen la capacidad de detectar e informar la velocidad de circulación de los vehículos, generando consciencia en los conductores y aumentando la prevención en la vía pública.
Al respecto, el secretario de Convivencia y Control Ciudadano, Roberto Di Grazia, explicó que "el objetivo es seguir trabajando en la concientización", y remarcó: "Incorporamos este tipo de herramientas para que los conductores sean conscientes de la velocidad con la que circulan y puedan mejorar su actitud en la vía pública, pensando en los peatones, en los ciclistas y en el resto de los conductores".
De esta manera, se detalló que ya están colocados los sensores de avenida 131 e/ 41 y 42; avenida 31 e/ 63 y 64; Camino Centenario e/ 506 y 507, en Gonnet; y Camino Centenario e/ 46 y 47, en Villa Elisa; al tiempo que, durante los próximos 15 días, continuará la instalación en Camino Centenario e/ calle Güemes y 485, zona del Regimiento de Infantería; Camino Centenario e/ 501 y 495, zona Club Universitario; Camino Belgrano e/ calle Güemes y 484; y Camino Belgrano e/ 514 y 511, zona hipermercado Wallmart.
Asimismo, se colocarán sensores de velocidad en avenida 32 e/ 10 y 11; avenida 532 e/ 21 y 24, zona Estadio Ciudad de La Plata; avenida 72 e/ 19 y 22; avenida 72 e/ 1 y 7; avenida 520 e/ 25 y 31, zona Club San Luis; avenida 520 e/ 21 y 22, zona mayorista Nini; y en avenida 19 e/ 511 y 514.
En cuanto a las especificaciones técnicas, los nuevos dispositivos constan de una estructura metálica de 4.25 metros de altura, por 1.15 metros de ancho y 0.30 de espesor; y cuentan con un radar para medición de velocidad doppler 2.4 Ghz, con un alcance de entre 0 a 450 metros y entre 10 y 150 kilómetros por hora.
Al mismo tiempo, poseen un display con doce barras LED de tres colores, correspondientes a distintas franjas de velocidad, que pueden visualizarse a 450 metros de distancia en condiciones climáticas normales.