Con el impulso de la secretaría de Cultura y Educación local, los vecinos de la ciudad podrán recorrer la exposición en el museo que se emplaza en el interior Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (calle 50 entre 6 y 7) y conocer cómo era la vida de los judíos europeos a comienzos del siglo XX.
En este sentido, la muestra es una invitación a reflexionar sobre las experiencias del pasado y sobre las acciones en el presente, ya que permite repensar la historia y formular preguntas incómodas y profundas acerca de la condición humana. Propone un trayecto sobre las políticas antijudías de la Alemania nazi, la vida en los guetos y campos de concentración en la Europa occidental, el plan de exterminio, los rescatadores, los sobrevivientes en Argentina y los criminales de guerra que vivieron en nuestro país.
Asimismo, la exposición que llegará al MUMART plantea un diálogo permanente entre diversos recursos pedagógicos, herramientas tecnológicas y testimonios de los sobrevivientes del Holocausto.
Finalmente, cabe recordar que la muestra estará abierta al público general y podrá visitarse, con entrada libre y gratuita, desde el martes 10 hasta el viernes 20 de septiembre. En tanto, de lunes a viernes se podrá recorrer de 10 a 20 horas, y sábados y domingos de 14 a 20 horas.