Lo hizo en diálogo con Andrés Lerner en Salvemos Kamchatka por FM La Patriada, en ese marco sostuvo, "creemos que sumarse a la CGT es un camino de la unidad pero que debe haber más porque hay millones de trabajadores están por fuera del sindicalismo tradicional y construir nuevas formas de organización y participación y que hay que integrar en nuevas propuestas de participación política" y acotó, "peleamos en unidad contra el neoliberalismo de Macri y vamos a alentar propuestas alternativas que permitan fortalecer la precencia de los trabajadores y la democracia en Argentina". Godoy también subrayó la necesidad de "fortalecer la unidad dentro del sindicato para poder alentar respuestas necesarias a las necesidades de los trabajadores entre todos, incluído Catalano que forma parte del Consejo Directivo Nacional".
A su vez, uno de los líderes de los estatales hizo alusión a los dichos de Andrés Rodríguez de UPCN sobre el bono de fin de año, "los estatales no tuvimos clausula gatillo, es una necesidad que se de la recomposición salarial ya sea con un bono o un aumento extra" y agregó que en el Estado "tenemos como prioridad reincorporar a los trabajadores despedidos, el reestablecimiento de programas de gobierno que favorecían a los sectores populares y fueron cerrados por Macri, pleno funcionamiento de la paritaria y pase a planta permanente en el Estado".
El sindicalista habló también del pacto social que busca implementar el nuevo gobierno, "para encarar cualquier situación de acuerdo necesariamente hay que reparar a los que más han perdido entre los que están los 3 millones de argentinos que pasan hambre y los trabajadores que tuvimos enormes retrasados en la situación salarial" y añadió "debemos alentar a las PyMEs y fortalecer el mercado interno y hay que tomar medidas para frenar la fuga de capitales y las ganancias extraordinaria de las 53 empresas que han ganado a palada". "No se puede limitar el pacto a una cuestión de precios y salarios, necesitamos un acuerdo muy amplio de la mayoría de los sectores y el gobierno de Alberto Fernández está en condiciones de generarlo", remarcó.
Para cerrar comentó algunos puntos de la reunión que compartió en La Habana con el presidente venezolano, "la reunión con Maduro fue muy positiva, pudimos encontrar una muy buena recepción a nuestro planteo y la voluntad de aportar todo lo que sea necesario" y manifestó, "encontré un presidente muy estable, reflexivo y sumamente decidido a hacer lo necesario para que esas obra se terminen". "La opinión de Maduro flotaba sobre el conjunto de los 1300 delegados que participaron de la reunión por los triunfo de Alberto Fernández y el de Evo y alentando un esfuerzo de integrar nuestros pueblos y a los gobiernos, hay una nueva ola de aliento a políticas alternativas al neoliberalismo en América Latina", concluyó Godoy.