Además, hizo fuerte hincapié en el reequipamiento de las FFAA: "El Fondef tiene que servir para eso", afirmó el funcionario sobre la creación del Fondo Nacional de la Defensa que impulsó en noviembre en su carácter de diputado: "Permitirá tener un horizonte para los que están en grados inferiores y los que recién ingresan".
"Es necesario el desarrollo y reequipamiento de las Fuerzas Armadas para que puedan cumplir con la misión que establece la Constitución Nacional", expresó Rossi, y planteó la necesidad de "revitalizar la alianza del Ministerio con el INVAP, para proveernos de los desarrollos científicos y tecnológicos que permitan potenciar y poner valor agregado en nuestra producción".
"El recurso humano es lo más importante que tienen las FFAA", enfatizó el ministro y manifestó su interés en "continuar con lo iniciado en la anterior gestión para dar mayor visibilidad a aquellas acciones que permiten fortalecer el vínculo entre el personal militar y la sociedad civil".
Ley Micaela
Ante la presencia de trabajadores y trabajadoras, Rossi anunció: "Vamos a implementar en el Ministerio de Defensa todo lo que prescribe la ley Micaela" e instó a los presentes a realizar la capacitación correspondiente, "empezando por mí".
"En el 2013 cuando asumí en esta cartera dije que no toleraba ninguna situación de acoso laboral o sexual; hoy vengo a reafirmar mi compromiso", precisó el funcionario.
En ese marco aseguró que continuarán con su gestión de "puertas abiertas: estamos a disposición de cada una de las demandas e iniciativas que tengan. Creemos que los ambientes de trabajo tienen que ser de diálogo y donde cada uno se sienta cómodo".
La conducción del Ministerio contará con la colaboración de Sergio Rossi, como secretario de Estrategia y Asuntos Militares; José Francisco Cafiero, secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa; Daniela Castro, secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa; Inés Barboza Belistri, secretaria de Coordinación Militar en Emergencias; y Ana Clara Alberdi, jefa de Gabinete.
También participarán: María Fernanda Llobet, subsecretaria de Planeamiento Estratégico y Política Militar; Oscar Niss, subsecretario de Ciberdefensa; Roberto De Luise, subsecretario de Asuntos Internacionales; Mariano De Miguel, subsecretario de Investigación Científica y Política Industrial para la Defensa; Julio Néstor Junco, subsecretario de Planeamiento y Coordinación Ejecutiva en Emergencias; Lucía Kersul, subsecretaria de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa; y Leonardo Garay, subsecretario de Coordinación Administrativa.
Asistieron al acto el jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, teniente general VGM Bari del Valle Sosa; del Ejército, teniente general Claudio Pasqualini; de la Armada, almirante José Luis Villán, y de la Fuerza Aérea, brigadier general VGM Enrique Amrein; junto a los directivos de los organismos dependientes del Ministerio de Defensa.
Acompañaron también a Rossi en la presentación del equipo de gestión el ministro de Salud de la Nación, Gines González García; la ex ministra de Seguridad de la Nación, María Cecilia Rodríguez; los diputados nacionales Germán Martínez, Cristina Álvarez Rodríguez y José Luis Gioja; el senador nacional Jorge Taiana; el titular del PJ porteño y secretario general de SUTERH, Víctor Santamaría; y la periodista Gisela Marziotta.