Francisco Cafiero: "Es importante reactivar a la industria de la defensa"

| Edición N° 5595

Buenos Aires, Argentina

15-12-2019 |


Francisco Cafiero: "Es importante reactivar a la industria de la defensa"

Asimismo, el flamante funcionario Nacional se manifestó sobre las retenciones que el Gobierno Nacional aplicó al campo en las últimas horas.


Francisco Cafiero se refirió a las actividades que desarrollará dentro del Ministerio de la Defensa, luego de jurar, en el día de ayer, como Secretario de Asuntos Internacionales de la Defensa. Asimismo, el flamante funcionario Nacional se manifestó sobre las retenciones que el Gobierno Nacional aplicó al campo en las últimas horas.
 
Retenciones al campo

"Alberto Fernández, en la asamblea Legislativa del día martes, fue muy claro: No le podemos pedir más esfuerzo al que no tiene nada", recordó Francisco Cafiero. "Una persona no cae bajo la línea pobreza porque quiere, sino porque se toman decisiones en lo macro que les generan ciertas condiciones para su exclusión", explicó el analista político en el programa televisivo.
 
En este sentido, "el gobierno de Mauricio Macri dejó un 40,8 por ciento de personas bajo la línea de pobreza", indicó Cafiero. "Cada vez más personas pasan hambre", señaló el analista. En esta línea, Francisco Cafiero apuntó que "se trata de un problema que no se puede entender en un país como el nuestro". "Argentina produce alimentos para 400 millones de personas", agregó el analista político.
 
Ministerio de Defensa

Cafiero, que ocupa el cargo de Secretario de Asuntos Internacionales de la Defensa en el Ministerio de Defensa, se refirió a las condiciones en que se encontró esta cartera. "Para poner a la Argentina de pie, en la matriz económica, es importante reactivar a la industria de la defensa", indicó Francisco Cafiero. En esta línea, el funcionario resaltó que "este ministerio tendrá el presupuesto más bajo".

"Tenemos Fuerzas Armadas altamente calificadas", manifestó el flamante Secretario. "Nuestros Cascos Azules, en el marco de las Naciones Unidas, son requeridos a nivel mundial por su profesionalismo y conducta", apuntó el analista político. "Esto es un tema muy importante dentro de nuestras Fuerzas Armadas", resaltó el Secretario de Asuntos Internacionales de la Defensa en el Ministerio de Defensa.