Por Radio Provincia, la mandataria sostuvo que "estamos en un momento inaugural, porque es la primera vez que hay un ministerio nacional de mujeres y en la provincia de Buenos Aires". Afirmó que también "se inaugura un gobierno de la provincia que va a marcar una diferencia sustancial a las memorias que tenemos de gestiones provinciales y en ese sentido con gran expectativa, alegría y un gran desafío por delante".
Dijo que si bien se están abocando al diseño de los lineamientos estructurales, "a pedido del gobernador hoy tenemos que atender la situación de emergencia de la provincia que también atraviesa las problemáticas que nos competen porque las mujeres son las más afectadas cuando los indicadores sociales y económicos se ven deteriorados".
En ese marco, se mostró optimista en el sentido de que la provincia adherirá al protocolo de abortos no punibles y aseguró que "va a haber una política clarísima" en ese aspecto.
Sobre cómo será su gestión, indicó que "estamos pensando que será un ministerio de diálogo y territorio, vamos a trabajar en todos los territorios, vamos a profundizar una línea de trabajo que tiene que ver con las mesas locales de articulación de las políticas. Tenemos que abordar todas las temáticas, porque la violencia no es la única problemática que afecta a las mujeres".
Díaz consignó que "hay dos cuestiones centrales: lo que tiene que ver con violencia respondiendo a la emergencia, y la transversalidad de las políticas, porque tenemos que construir acuerdos, tenemos que tener una mesa de trabajo con todas las áreas" de gestión.
Ayer se conoció que Lucía Portos, ex diputada provincial, acompañará a Estela Díaz en el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad sexual de la Provincia de Buenos Aires.