Axel Kicillof convocó a los intendentes de Cambiemos para destrabar la Ley Impositiva

| Edición N° 5596

Buenos Aires, Argentina

31-12-2019 |


Axel Kicillof convocó a los intendentes de Cambiemos para destrabar la Ley Impositiva

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, convocó a los intendentes de Cambiemos a una reunión que se realizará el jueves en La Plata. El objetivo es destrabar la ley impositiva que la semana pasada no avanzó en la Legislatura bonaerense por falta de acuerdo entre el oficialismo y la oposición.


El objetivo del encuentro que encabezará el mandatario provincial es destrabar la norma que contempla aumentos de hasta el 75% y que la semana pasada no pudo avanzar en la Legislatura por falta de acuerdo entre el oficialismo y la oposición.

El encuentro fue confirmado por el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, quien se esperanzó con que la reunión sirva para acercar posiciones. “No se puede negar la ley impositiva, no se puede negar la posibilidad de gobernar… Pero el gobernador tiene que ceder y entender que hay que buscar un punto de equilibrio porque los salarios no crecieron al ritmo de la inflación”, planteó en declaraciones radiales.

Kicillof, que en las últimas horas se mostró molesto por la actitud de la oposición, buscará en esa cumbre aprovechar las necesidades de algunos jefes comunales que dependen de la coparticipación que reciben de la Provincia. Es que, como viene repitiendo, la no aprobación la ley puede significar un problema para alguno de los alcaldes cuyas cuentas están en rojo. "Si no colaboran va a haber un problema. No tener ley tributaria deja a la Provincia con problemas pero también a los municipios", dijo el mandatario.

Según precisó el jefe comunal radical, Cambiemos pretende que se modifique el aumento de Ingresos Brutos a medicamentos para no afectar a los jubilados y que se revean los criterios de progresividad impositiva para que el aumento de los tributos no termine golpeando a la clase media.

El proyecto de Ley Impositiva 2020 del mandatario bonaerense tuvo un revés en la Cámara de Senadores, donde el bloque mayoritario de Juntos para el Cambio, tras largas negociaciones con funcionarios de la Gobernación, no dio quórum para aprobar lo que califican de "impuestazo", en referencia a la suba en el impuesto inmobiliario rural y urbano hasta un 75%.