Así, por primera vez el Instituto concretará la transferencia de tecnología de producción desde su Estación de Maricultura, en la cual se desarrollan diversas especies marinas. Por medio de este convenio, el INIDEP se compromete a hacer entrega de 1000 ejemplares de lenguado. Asimismo, se encargará de supervisar el traslado que se llevará a cabo con personal del Programa de Maricultura. “El primer día se trasladarán solo algunos ejemplares para observar su comportamiento, adaptación y supervivencia por un lapso de tres días aproximadamente y, a posteriori, corroborando el buen estado de los ejemplares, se procederá a la entrega del resto de los juveniles”, explicó la Jefa del Programa dependiente de la Dirección de Información, Operaciones y Tecnología, Dra. Mariela Radonic.
Esta transferencia de "semilla" y tecnología a un ente privado, significa el cierre del ciclo de desarrollo de tecnología de producción de lenguado en INIDEP, la continuidad en la provisión de "semilla" con fines comerciales y la obtención de datos inéditos de crecimiento y tiempos de engorde piloto-comercial para la especie.