Se reunieron las comisiones de Derechos Humanos y de las Personas con Discapacidad

| Edición N° 5604

Buenos Aires, Argentina

23-06-2020 |


Se reunieron las comisiones de Derechos Humanos y de las Personas con Discapacidad

Varios fueron los proyectos que abordaron cada una de las comisiones entre los que se destaca el que incorpora, a la preservación de los centros clandestinos de detención, lugares emblemáticos del accionar de la represión ilegal que, hasta el momento, la ley vigente no incluye.


La Comisión de Derechos Humanos, presidida por la diputada Roxana López, dio dictamen favorable a un proyecto del diputado (MC) Miguel Ángel Funes que modifica la ley que determina la preservación de los lugares donde funcionan centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar. De este modo se acepta los lugares de "tortura y exterminio y sepultura o donde sucedieron hechos emblemáticos de la acción de la represión ilegal desarrollada durante el terrorismo de estado".

También se aprobaron varios proyectos de homenajes, declaraciones de interés legislativo y adhesión a fechas o hechos relacionados con la defensa de los Derechos Humanos.

Por otra parte, se reunió la Comisión de Asuntos de las Personas con Discapacidad presidida por la diputada Laura Aprile y se aprobaron dos proyectos: declarando de interés legislativo la labor de la Escuela de Perros Guía Argentinos (EPGA) y de interés legislativo y provincial al trabajo que hace el Hogar y Centro de Día Asociación de Terapia Integral y Ayuda al Discapacitado Mental (ATIADIMI) de la ciudad de Chivilcoy.

En tanto se postergaron, para generar sendas consultas, una iniciativa que busca conservar la pensión por discapacidad cuando la persona obtiene un trabajo formal cuya remuneración no supere cinco salarios básicos y otra que propone eliminar las barreras que impiden a quienes padezcan trastornos de sensibilidad central ( como fibromialgia) ejercer sus derechos fundamentales en igualdad de condiciones.