Durante la reunión, el funcionario brindó detalles sobre cuestiones relativas a la política energética provincial y acordaron trabajar en conjunto para elaborar propuestas sobre generación de energías renovables y mayores beneficios a los usuarios de la red.
Ghioni señaló que se debe legislar de acuerdo con las normativas nacionales puntualizando en aspectos que beneficien la efectividad del sistema energético provincial, trabajando sobre el financiamiento e inversión del sector y el desarrollo tecnológico local en torno a las energías renovables.
Por otro lado, remarcó la necesidad de establecer pautas claras en los sistemas de facturación a usuarios por parte de las distribuidoras y alentó la generación de nuevos beneficios impositivos y fiscales a pequeños y medianos productores que inviertan en la generación de energías renovables.
Luego de la participación del funcionario, continuó la reunión ordinaria de la comisión y obtuvieron despacho favorable dos proyectos de ley. Uno del diputado Facundo Tignanelli estableciendo que la administración pública provincial deberá contratar con la empresa YPF S.A. la provisión de combustibles y otros productos para su flota de automotores, embarcaciones y aeronaves oficiales de acuerdo a lo establecido por la Ley Nacional 26741 de Soberanía Hidrocarburífera. Y también avanzó un proyecto de la diputada Rosío Antinori que modifica tres artículos de la Ley 11.723, que es la ley Integral del Medio Ambiente y los Recursos Naturales.
Durante el martes se reunieron también, de manera virtual, las comisiones de Libertad de Expresión, presidida por la diputada Carolina Píparo, donde obtuvieron despacho favorable diferentes proyectos de declaración. Por la tarde hizo lo propio la Comisión de Tierras y Organización Territorial, presidida por la diputada Patricia Cubría donde avanzaron proyectos de expropiación y declaraciones de interés cultural de inmuebles ubicados en las localidades Florencio Varela, Quilmes, Almirante Brown, San Nicolás y Morón.