La diputada nacional del Frente de Todos Cristina Álvarez Rodríguez aseguró este lunes que con el proyecto de Aporte Extraordinario a las grandes fortunas que la Cámara baja debatirá este martes se está "pidiendo que quienes más tienen también hagan un esfuerzo” y sostuvo que "nadie va a ser menos rico" por eso y, al contrario, "va a ser muy útil para los sectores más golpeados".
“El Estado, los argentinos y las argentinas estamos haciendo un esfuerzo enorme para atravesar la pandemia y la crisis económica que produjo el gobierno anterior. Con el Aporte Solidario y Extraordinario estamos pidiendo que quienes más tienen también hagan un esfuerzo”, aseguró Álvarez Rodríguez en declaraciones a Télam.
En ese sentido, la secretaria parlamentaria del bloque del Frente de Todos afirmó que “este aporte, por única vez, lo va a pagar solamente el 0,02% de la población total de la Argentina".
"No es contra ningún argentino ni argentina: es para que todos y todas salgamos adelante".
"Nadie va a ser menos rico y va a ser muy útil para los sectores más golpeados por la pandemia”, completó.
Qué dice la iniciativa
La iniciativa contempla que las personas físicas con patrimonios superiores a 200 millones de pesos pagaran, por única vez, un aporte que tendrá una tasa progresiva del 2 al 3,5 por ciento, para destinar a planes productivo y sanitarios.
Según el texto de la norma, el 20% de la recaudación se destinará a la compra y/o elaboración de equipamiento e insumos críticos para la emergencia sanitaria, 20% a las pymes, 15% a los programas para el desarrollo de los barrios populares, 20% a becas al programa integral de becas Progresar y 25% programas de exploración y desarrollo de gas natural, a través de Enarsa.
Álvarez Rodríguez agregó que “no es contra ningún argentino o argentina: es para que todos y todas salgamos adelante".
"Hay quienes pueden aportar para implementar políticas claves, como equipamiento médico, urbanización de barrios populares, apoyo a las Pymes, aumento de producción y distribución de gas, y el plan Progresar para los jóvenes”, afirmó.
Por último, la diputada nacional del Frente de Todos señaló que el Aporte Solidario y Extraordinario a las grandes fortunas “fue debatido a lo largo y ancho de la Argentina. En Europa tienen proyectos en este sentido, los organismos internacionales dicen que esta emergencia amerita una progresividad impositiva".
"Nos interesa que este aporte nos ayude a mejorar el desequilibrio que hay”, enfatizó.