Hotton: “Massa, el salario no es ganancia y no debe estar gravado”

| Edición N° 5599

Buenos Aires, Argentina

02-03-2021 |


Hotton: “Massa, el salario no es ganancia y no debe estar gravado”


El proyecto del oficialismo que modifica el impuesto a las Ganancias se comenzará a debatir hoy en la comisión de Presupuesto y Hacienda. Al respecto, Cynthia Hotton, economista y ex diputada nacional, expresó: “El actual presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, hizo campaña durante muchos años diciendo que el sueldo de los trabajadores no es ganancia y por lo tanto no tiene que pagar dicho impuesto. Pero al parecer, ahora que es parte del oficialismo, sus convicciones cambiaron, o se dieron vuelta.  Lamentablemente eso es algo bastante frecuente en la política, porque estamos gobernados por personas sin valores, que sólo se preocupan por sus intereses y sus aspiraciones personales, pero poco les importa la situación de las personas para las cuales gobiernan”.
 

En palabras de Massa “el salario no es ganancia, es remuneración. El Estado debe dejar de cobrarle ese impuesto a los laburantes”. A lo que Hotton destacó: “Coincido plenamente con las palabras de Massa de ese entonces, y creo que no hay que gravar con el impuesto a las ganancias el salario de los trabajadores. La discusión no tiene que pasar por cuánto debe ser el mínimo no imponible, por las deducciones que hay que admitir, o por la fórmula de actualización de las variables que lo afectan. La discusión pasa precisamente por el hecho de que el salario no es ganancia, y por lo tanto no deben pagar el tributo”.

 

“Lo mismo sucede con las jubilaciones. Es ridículo que un jubilado pague impuesto a las ganancias. La jubilación es la devolución de una parte de los aportes que los trabajadores hicieron durante su vida laboral activa, no es ninguna ganancia. Hoy llegamos a una situación tan inédita que algunos jubilados pagaron impuesto a las ganancias cuando trabajaron, y hoy lo siguen pagando estando retirados. En definitiva terminan pagando dos veces”, agregó Hotton.

 

“Creo que es hora de llamar a las cosas por su nombre: el salario es la retribución por el trabajo realizado, no es ninguna ganancia. Es hora de que los políticos se preocupen por las personas a las que representan y que tomen las medidas que sean necesarias para eliminar este impuesto que, bajo la situación actual de pandemia, sumado a la alta inflación y recesión, implica una carga enorme sobre las familias. Espero que el diputado Massa no tenga tan mala memoria como para olvidarse de uno de los pilares más importantes de sus campañas políticas.  Argentina está llena de fracasos. Y el mayor de todos es tener a una enorme masa de políticos que se llena los bolsillos mientras empobrecen al pueblo. Políticos que ya no nos representan”, concluyó la diplomática y economista Cynthia Hotton.

 

Cabe señalar que en la actualidad las personas físicas pagan hasta un 35% de impuesto a las ganancias, mientras que las personas jurídicas -las empresas- pagan hasta el 30%. Este año las empresas deberían pagar el 25%, un 10% menos que los trabajadores gracias a una ley emitida por el gobierno de Mauricio Macri. Sin embargo, ahora se apunta a modificar para mantener la alícuota del 30% que estaba vigente hasta el año pasado. Los empleados actualmente pagan una alícuota máxima superior a las empresas.