La capacitación para las y los trabajadores tiene el objetivo de que se potencien ambientes amigables con las personas mayores, “entendiendo sus particularidades a la hora de su atención, derribando estereotipos y fomentando la empatía”, explicó Mónica Roqué, secretaria general de Derechos Humanos, Gerontología Comunitaria, Género y Políticas de Cuidado.
En este sentido, el curso propone que las y los trabajadores “conozcan los aportes de la Gerontología Comunitaria para el abordaje del envejecimiento desde una perspectiva de derechos humanos y pueda reflexionar sobre la importancia de considerar el género y las vejeces desde una perspectiva interseccional para construir una sociedad para todas las edades”, dijo Roqué.
Para Volnovich, se trata de una oportunidad que “nos va a permitir ser pioneros en el buentrato en las instituciones y va a transformar a PAMI en una referencia dentro del Estado y de la Argentina”. Además, la funcionaria señaló que “se convocó a los trabajadores y trabajadoras a que sean parte de esta transformación para llegar a cada jubilada y jubilado con la atención que se merecen y combatir cualquier forma de discriminación”.
El curso de seis semanas comenzó hoy para las y los trabajadores de atención al público de agencias de todo el país y, de forma escalonada, llegará a todas las áreas del Instituto.
Del lanzamiento que se realizó hoy en forma virtual participaron también el secretario general Técnico Operativo, Eugenio Garriga Lacaze; la gerenta de Planificación y Administración de UGL, Sandra Felgueroso, autoridades de todas las UGL y agencias del país y trabajadoras y trabajadores.