Afirman que el desarrollo sustentable es un buen negocio

| Edición N° 5645

Buenos Aires, Argentina

23-03-2021 |


Afirman que el desarrollo sustentable es un buen negocio

El Director Ejecutivo del Centro de Desarrollo Sustentable de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Marcelo Corti, se refirió a la crisis ambiental. Alentó el desarrollo de una economía mas verde y abogó por una transformación social que involucre al Estado y las empresas. En ese sentido, dijo que “el desarrollo sustentable es un buen negocio”



“Los organismos internacionales exponen preocupados que la crisis ambiental y climática deparará efectos y consecuencias superiores a las vividas durante el 2020 por la pandemia. Los más jóvenes ya lo entendieron, pero necesitamos que toda la sociedad sea parte de este cambio para masificar la transformación social”, señaló Corti.

Y continuó: “En este proceso no pueden excluirse las empresas.  Indefectiblemente debemos cambiar o, mejor dicho, “upgradear” eso que entendemos como capitalismo porque ya no alcanza con proteger los derechos sociales o tener una compañía rentable”.

“Es preciso entender que el desarrollo sustentable es un buen negocio que aumenta las ventas, abre mercados, da acceso a financiamiento y nos posiciona estratégicamente en la mente de nuestros consumidores”, agregó.

Por todo esto, consideró que “es tiempo de pasar a una administración sustentable, o sea generar riqueza sin comprometer a los otros”.

Finalmente, dijo que “el Estado no sólo tendrá que administrar y proteger de forma responsable los recursos naturales, sino también promover la transición hacia una economía más verde: que dependa más del conocimiento y menos de la explotación excesiva de la naturaleza, que optimice el uso de los materiales de forma circular y aborte la cultura del descarte, que potencie las energías renovables y la movilidad sostenible y abandone progresivamente la dependencia a los combustibles fósiles y que potencie un turismo que no deprede los ambientes naturales”.