El sector público es el principal empleador en las economías modernas y el motor que permite la realización de las acciones estatales. La provisión de servicios básicos como educación, salud, seguridad ciudadana y justicia, entre otros, lo convierte en un actor central en los mercados laborales, con incidencia en los resultados agregados de empleo, salarios, informalidad y otras variables.
A su vez, el empleo público es un indicador de la participación estatal en toda la economía, que repercute en los equilibrios macroeconómicos, y la distribución del ingreso. También es un garante de la concreción de derechos de las y los ciudadanos.
“Durante la pandemia, los trabajadores públicos fueron trabajadores esenciales y motores de muchas políticas públicas que hicieron que la pandemia no golpee tan duro como si no hubiéramos tenido Estado”, afirmó el jefe de Gabinete, y asimismo remarcó: “Defendimos al Estado en una época en la que se utilizaba el eufemismo de la modernización para echar trabajadores y trabajadoras públicos, y ahora logramos ponerlo de pie con un gobierno que entiende que, un modelo de país de desarrollo, inclusivo, con justicia social, necesita y precisa del Estado presente”.
Desde la Secretaría de Gestión y Empleo Público se presentaron un conjunto de iniciativas para mejorar la calidad del empleo público, tanto en lo que refiere al ámbito nacional, como para los sectores provinciales y municipales. Las iniciativas se agrupan en tres dimensiones: por un lado, lo que son los procesos de capacitación y formación; por otro lado, lo que es la regularización, la inclusión y la igualdad de oportunidades del empleo público, y finalmente, el análisis, el desarrollo y la gestión del mismo.
Por su parte, Castellani afirmó: “Si queremos un mejor país, necesitamos un mejor Estado y el empleo público forma parte de esas capacidades estatales necesarias para construir el Estado presente al que este gobierno apuesta”
Y agregó: “La pandemia nos permitió poner en cuestión ciertas ideas muy arraigadas sobre el empleo público, la administración pública y el rol del Estado. Los trabajadores y trabajadoras del sector público son quienes pudieron hacer efectivas todas las políticas que el gobierno diseñó a lo largo de la pandemia para hacerle frente a la crisis sanitaria y económica”.
Del encuentro formaron parte además, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, la titular de la SEDRONAR, Gabriela Torres, el secretario de Coordinación Administrativa, Pablo Delgado y la jefa de la Unidad del Gabinete de Asesores de la Jefatura de Gabinete, Luciana Tito. De modo virtual, también participaron los representantes sindicales de UPCN y ATE.