“Lo que estamos haciendo hoy con Mendoza es la puesta en marcha del primer régimen de empleo federal” afirmó el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores y remarcó “vamos a generar 1.000 puestos de trabajo gracias al trabajo que realizamos con la Provincia, para hacer simple y ágil la implementación del programa, y al que se sumarán también otras jurisdicciones como ya acordamos recientemente con San Juan, La Pampa, y Entre Ríos”.
Las empresas mendocinas ya pueden presentar sus solicitudes de ingreso al FONDEP ante el Ministerio de Economía y Energía de la provincia para recibir los beneficios del programa del Gobierno Nacional, hasta agotar el cupo de 1.000 nuevas contrataciones de personal por tiempo indeterminado y a jornada completa. Serán tenidas en cuenta contrataciones de personal efectuadas entre el 1 de abril de 2021 y el 31 de marzo de 2022 de las empresas que adhieran al programa.
El régimen tendrá una duración de 3 años, durante los cuales las empresas recibirán un monto equivalente a un porcentaje de las contribuciones patronales promedio de la región por cada contratación que realicen que signifique un incremento en la nómina. El monto será del 70%, 45% y 20% durante el primer, segundo y tercer año del programa, respectivamente; y llegará al 80%, 55% y 30% en caso de que la persona contratada sea mujer, transexual, transgénero o travesti, como parte de las políticas de equidad de género que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Para el caso de las contrataciones correspondientes a mujeres, travestis, transexuales o transgénero, el Ministerio de Desarrollo Productivo aportará mensualmente, desde el mes de abril de este año al mes de marzo 2022 inclusive, $8.375 por persona trabajadora; durante el segundo año del programa, $ 5.758 por mes; y, en el tercer año, $3.141. Para las contrataciones de varones, el aporte mensual de la cartera nacional será, por cada trabajador, de $7.328 desde el mes de abril 2020 hasta el mes de marzo de 2021; $4.711 durante los siguientes doce meses, y $2.094 en el tercer año.