En declaraciones periodísticas, el precandidato a diputado provincial de La Plata por el Frente +VALORES de Cynthia Hotton, Leonardo Mollard, afirmó que "sería una solución como lo fue la tonfa, el problema es que garantías tendrá el personal policial y que grado de capacitación tendrán los efectivos. Recordemos que la taser es un arma de electrochoque que al ser usada sobre el cuerpo de una persona o animal la incapacita temporalmente, por lo cual bien utilizada no es letal".
En esa línea Mollard agregó que "la 'taser' dispara dardos electrificados o también puede ser presionada directamente contra una persona para inmovilizarla, estos dardos que dispara pueden o no penetrar la piel, a su vez las descargas eléctricas producidas descontrolan los músculos del cuerpo y pueden llegar a causar dolor intenso. En principio, el efecto es una sensación paralizante, dolor intenso, contracciones incontrolables en los músculos, por lo cual si hubiera sido usado en el hecho de Chano o en el caso Chocobar hoy no tendríamos que lamentar estos hechos"
Asimismo, el actual político y ex policía de la provincia de Buenos Aires conoce cuales son los pro y contra sobre esta arma y en ese sentido opinó que "si no hay capacitación adecuada como la que me tocó a cuando iba a rentrenamiento en la época de Cristian Ritondo, donde no había proyectiles y efectuábamos disparos a cinco metros en la que había gente que no pegaba uno, entrenábamos en una porción de tierra de la Escuela Juan Vucetich, donde no teníamos ni para guardar las cosas, no había baños y si llovía se suspendía, la taser puede ser extremadamente peligrosa".
"Ahora hay que tener en cuenta que al igual que las armas letales, deben ser usadas exclusivamente en situaciones extremas, cuando exista una amenaza real e inmediata para la vida en sustitución de armas letales", expresó el precandidato a la legislatura bonaerense.
"Sería fundamental utilizar un modelo de Taser que permita limitar el tiempo de duración de la descarga a cinco segundos. Si la descarga supera los 15 segundos el riesgo de muerte se eleva significativamente, pero repito sin capacitación real esto sería muy peligroso", aseveró Mollard.