En declaraciones a Radio Provincia, la titular de la cartera educativa explicó que “es un programa que no se implementa de un día para otro. Hace tiempo venimos trabajando con los alumnos”.
Vila mencionó que “el año pasado iniciamos el Programa ATR y seguimos en el verano, con el objetivo de garantizar los aprendizajes previstos en el curriculum prioritario. Ahora, para el programa Más ATR, se determina qué estudiantes participarán a partir del registro de trayectorias educativas que las escuelas realizan".
También agregó que "Más ATR es un programa con actividades focalizadas en las trayectorias de cada uno de los estudiantes. Las familias fueron recibiendo las notificaciones de los días y horarios de las clases de refuerzo, que serán a contraturno y los sábados”.
Además, subrayó que “cuando la necesidad de intensificar saberes es mucha será obligatorio para acreditar el bienio escolar” y detalló que “hay distritos donde ya comenzaron las clases a contraturno”.
Vila puntualizó que esta modalidad “será hasta diciembre y en febrero se retomará''. El 83% de alumnos en primaria y secundaria tienen trayectoria avanzada, están al día y hay un 13 % de alumnos que tienen contenidos pendientes”.
La titular de la cartera educativa señaló que “nunca se dejó de buscar a los chicos que perdieron el vínculo pedagógico con la escuela, se mantuvo, los convocamos y es un proceso de reconstrucción que continuaremos”.
Las actividades del Programa +ATR se realizarán entre 1 de septiembre de 2021 y el 31 de marzo de 2022 y alcanzan a los estudiantes que asisten a establecimientos educativos de los niveles obligatorios. Para ello, la Provincia convocó a 30 mil docentes que llevarán adelante las actividades de refuerzo en las escuelas.