Por Gabriel Bruera *
Tanto en Nación como en Provincia los nuevos jefes de gabinete reviven las posibilidades electorales del Frente de Todos con medidas necesarias e imprescindibles.
El gobierno despertó y lo pone en carrera. Fueron dos semanas en las que la agenda pública nacional sale del gobierno y no de la oposición ni de los medios.
Pero hace falta más, hace falta una estrategia y táctica adecuada.
Y lo que más hace falta es la épica y la identidad.
No vamos a tener resultados de gestión definitivos de acá a la elección.
Pero si, es perfectamente posible en estas 6 semanas, definir un perfil claro que le imprima al gobierno un rumbo indubitable que despierte la esperanza en nuestro pueblo de que tenemos salida.
Recuperar la épica es trazar un rumbo sin dobleces que retome la eficiencia y la coherencia de la propuesta.
Nadie nos va a pedir que arreglemos el desastre de la deuda en un ratito.
Pero si , necesitamos decirle a la población quienes fueron los responsables del desastre de la deuda y cuál fue el destino de esos fondos.
Si las denuncias en la justicia por la deuda contraída con el FMI no avanza debe formarse una Conadep de la deuda que identifique a los responsables y denuncie el destino de los fondos.
No alcanza con decir que los endeudares seriales del macrismo dejaron tremendas consecuencias a varias generaciones de argentinos si no tienen ninguna consecuencia legal, ni político ni mediático.
Si la justicia sigue tan partidizada y macrista como hasta ahora hay que liberar a los presos políticos.
No podemos denunciar Lawfare mientras compañeras y compañeros siguen soportando prisiones y persecuciones de todo tipo mientras el macrismo se escapa de la justicia como si nada.
Es inexplicable para el común de la población que la empresa Vicentin deba tanta guita al banco Nación y no tenga ninguna consecuencia real ni lo empresa, ni sus directivos, ni los ex funcionarios del banco que otorgaron los préstamos impagables.
Por ahí debe construirse la agenda de la coherencia en estas 6 semanas. Solo enunciamos algunas cuestiones elementales a modo de ejemplo.
Hay muchos temas más.
No vamos a remontar lo electoral haciendo los deberes de la agenda de ellos.
Porque si no somos eficientes en articular políticas claras, para al menos evidenciar o castigar el desastre del que venimos, es muy poco probable que podamos revertir entonces el desastre que nos dejaron.
Así se percibe y por eso nos entraron todas las balas el 12 de Septiembre.
Hay quienes se enceguecen con la histeria de la agenda mediática pero no perciben que este fin de semana nuestro pueblo volvió a generar una movilización tan maravillosa e impresionante que no rebota en los medios hegemónicos ni en los alternativos. No rebota en la politiquería de ningún partido. Fue una nueva demostración de fe que aparece intacta. Una nueva caminata a Luján con la épica de una esperanza real y concreta. Tenemos que seguir el camino de nuestro pueblo.
Ese el camino para dar vuelta la historia.
* Gabriel Bruera, Consejero Provincial del PJ Bonaerense - Concejal mandato cumplido por el Frente para la Victoria / PJ.