Cafiero y Niniek Kun Naryatie coincidieron en que se deben seguir profundizando los lazos bilaterales en todas las áreas. En materia económica-comercial destacaron que hay un claro potencial para incrementar y diversificar las exportaciones. En tal sentido, pusieron de relieve la reciente firma del Memorándum de Entendimiento sobre cooperación en materia de productos Halal como un paso importante en el marco de las gestiones tendientes a facilitar el ingreso de carnes argentinas al mercado indonesio.
El Canciller hizo hincapié en el interés argentino en avanzar en acciones concretas de cooperación técnica bilateral, especialmente en materia agrícola. Indonesia es un tradicional socio de la Argentina, además de un actor estratégico para nuestro país en Asia, hecho concreto que se refleja en el volumen del intercambio recíproco, que registró 1551 millones de dólares en 2020. También manifestaron su satisfacción con el avance en el diálogo Mercosur – Indonesia.
El jefe de la diplomacia argentina felicitó a la embajadora por la reciente asunción de Indonesia a la Presidencia del G20, y manifestó que nuestro país está dispuesto a cooperar y trabajar en conjunto, en el marco de este Grupo, aprovechando las coincidencias respecto a las necesidades y prioridades de los países en desarrollo en la actual coyuntura.
Cafiero agradeció el apoyo de Indonesia a la reanudación de negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido a fin de encontrar una solución definitiva a la disputa de soberanía a que se refiere la Cuestión de las Islas Malvinas.