El integrante del Observatorio Petrolero Sur, Víctor Quilaqueo, afirmó que “es impresionante la vinculación que existe entre plataforma petrolera y desastre ambiental”. De esa manera se refirió a las consecuencias que traen aparejadas las exploraciones off shore de petróleo y gas en el Mar Argentino aprobadas por el gobierno.
En declaraciones a Siete Colores por FM 97UNE expresó que “estamos siguiendo el avance de las empresas de hidrocarburos y el impacto socio-ambiental en cuatro o cinco provincias del país”, y analizó que “desde 2018 vemos que hay una necesidad de correr la frontera hidrocarburífica hacia mar adentro, que sería explorado para ver si existen o no reservorios en los fondos marinos".
En ese sentido, Quilaqueo expresó que “con lo que se está explotando en la actualidad no hay necesidad de correr las fronteras a las aguas del Mar Argentino”. Además, apuntó que las mismas “no aparecen en las proyecciones de los proyectos hidrocarburíferos”, por lo que consideró que “es extremadamente sospechoso que en un momento de crisis multisistémica aparezca este tema".
El especialista indicó que desde el Observatorio Petrolero Sur “no negamos que existen recursos económicos implicados y que a partir de las regalías las provincias están recibiendo más dinero, pero cuando se hace el conteo desarrollo o no desarrollo, crecimiento o no crecimiento, hay sectores que prefieren no mirar el impacto socio ambiental y priorizar el enfoque macro económico”.
En tal aspecto, puntualizó que “sobre exploración, que es lo que se está autorizando para las aguas frente a la Provincia de Buenos Aires, tenemos un hecho gravísimo en el Golfo San Jorge, cuando en el 2009 la empresa Pan American Energy hizo exploración sísmica durante dos meses con la misma técnica que se va a implementar en altamar y eso provocó una disminución casi total de la merluza, que era el sustento de los pescadores que viven en el Golfo. Los pescadores mantuvieron la movilización y en 2013 lograron que se prohíba la exploración sísmica offshore en las aguas”.