La diputada nacional del Frente de Todos, Alicia Aparicio, analizó las sesiones extraordinarias convocadas por el gobierno para febrero. En declaraciones a La Mecha por Radio Provincia explicó que “tenemos 18 proyectos de ley que envió el Poder Ejecutivo y esperamos lograr los consensos que no se consiguieron en diciembre con el Presupuesto”. La legisladora resaltó que “se trata de leyes muy importantes que hacen al desarrollo del país y el incremento de la producción".
Una de las propuestas que se abordará es la creación de la Universidad del Delta, impulsado por la propia Aparicio, y “está relacionado con la inclusión y la educación”, enfatizó. Asimismo, planteó que “la iniciativa impactará en una población que ronda los 900 mil habitantes y permitirá capacitar a los jóvenes para los empleos del futuro".
Asimismo, explicó que “esta propuesta apuesta al desarrollo, innovación, crecimiento y poder darle posibilidades a nuestra población de estudiar".
En relación al pacto fiscal, la legisladora aseguró que “se consensua con los gobernadores en busca certidumbre a la población desde el punto de vista tributario y de autonomía y previsión para las provincias, y el único que no ha firmado es el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta"; mientras que sobre el Consejo de la Magistratura precisó que “hay una sentencia que nos obliga al aumento del número y tendríamos que tener problemas”.