Omar Plaini: Queremos que cierren uno o dos puntos por encima de la inflación

| Edición N° 5606

Buenos Aires, Argentina

10-02-2022 | PARITARIAS


Omar Plaini: Queremos que cierren uno o dos puntos por encima de la inflación

El titular del gremio Canillitas recordó que ese es el compromiso del gobierno y deseó que “pueda contener el proceso inflacionario porque nos carcome permanentemente”.



Luego de que el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, anunciara que se buscará que las paritarias lleguen a un 40% este año y con acuerdos por doce meses, el titular del gremio Canillitas y senador provincial del Frente de Todos, Omar Plaini, expresó que la negociación será "el resultante de la inflación”. En ese sentido, manifestó que “ojalá baje 10 puntos, que las paritarias estén en 40% y la inflación en 38%”, por cuanto recordó que “el Ejecutivo asumió el compromiso de que los salarios estén 1 ó 2 puntos por encima” de la suba de precios.

En declaraciones a Mañana es Mejor por Radio Provincia recordó que “venimos de cuatro años con una pérdida promedio del 20% del poder adquisitivo y después nos tocó el primer año de pandemia que nos trajo alguna pérdida, y recién en el 2021 pudimos equilibrar” la balanza entre la inflación y los salarios. El dirigente resaltó que “nuestra voluntad es que se recupere lo perdido en esos 4 años (de macrismo)”. En tanto, afirmó que “la actividad informal aún no ha podido recuperarse".

Asimismo, deseó que “el gobierno pueda contener el proceso inflacionario porque nos carcome permanentemente”, aunque admitió que “lamentablemente mandan los formadores de precios y los grupos económicos concentrados”.

Consultado acerca de las disputas en el oficialismo en torno al acuerdo con el FMI, Plaini afirmó "somos una coalición y por eso hay diversidad de voces. La vicepresidenta Cristina Fernández tiene el mayor caudal de representatividad y votos. Allí anidan contradicciones que hay que resolverlas. Hay que saber administrar las tensiones”, subrayó y enfatizó que “los problemas de la coalición no empezaron con la decisión de Máximo Kirchner" de dejar la presidencia del bloque del Frente de Todos en Diputados.

En tanto, el senador provincial argumentó que "cualquier acuerdo con el Fondo tiene impacto en la clase trabajadora, es imposible que no lo tenga”. Además, planteó que “no creo en el Fondo. Me hubiera gustado que se convoque a una consulta popular no vinculante, pero saber qué piensa el pueblo argentino sobre esto. El Fondo siempre es nefasto, nunca pierde. No creo que un acuerdo con el Fondo no haga daño, siempre lo hace”. Sin embargo, resaltó que “la clase trabajadora no está dispuesta a aceptar ningún ajuste porque así lo manifestó el Ministro de Economía, Germán Guzmán, cuando dio su charla en la CGT".