Se inspeccionaron más de 80 conexiones, se labraron actas y se desarticularon conexiones clandestinas en las cervecerías de 14 y 46 y de 21 entre 37 y 38; en las cafeterías y bares de 46 entre diag. 74 Y 10, diag. 74 entre 17 y 57 y 13 entre 527 y 528; en las pizzerías de 14 y 42 y de 7 entre 53 y 54; y en locales panaderías y polirrubros de 8 y 67, 14 entre 54 y 55, 14 entre 66 y 67 y 13 entre 72 y 73, entre otros.
El robo de energía, en sus distintas metodologías, genera excesos de consumo no registrado que sobrecargan los tendidos, los dañan y provocan una disminución en la calidad de servicio que reciben los usuarios vecinos que están correctamente conectados, generando problemas de tensión o cortes por manipulación indebida de las redes.
La empresa procederá a efectuar el cobro de la energía consumida en forma ilegal a los usuarios involucrados, incluyendo las penalidades correspondientes conforme lo establece el Reglamento de Suministro y Conexión. Además, se denunciará penalmente a los usuarios que fueron detectados con estas conexiones clandestinas y a quienes ofrecen el servicio de conexiones ilegales y distintas maniobras para manipular las instalaciones eléctricas.
Robar energía es un delito penado con prisión de hasta 6 años, que además pone en riesgo la vida de quien la manipula y de terceros, perjudicando asimismo la calidad del servicio eléctrico.
Para denunciar el ofrecimiento de este tipo de maniobras o un caso de robo de energía pueden comunicarse de forma anónima y gratuita las 24 horas al 0800 222 3335.
Para regularizar su situación, los usuarios pueden contactarse telefónicamente de lunes a viernes de 8 a 18 hs. al 0810 222 3335, o solicitar un turno de atención al servicio Edelap Te Llama ingresando en la opción “mis turnos” de la Oficina Virtual.