El gobernador Corrientes, Gustavo Valdés, destacó que “no queríamos que Argentina cayera en default y por eso fue el acompañamiento como oposición responsable que le hicimos al gobierno” en el acuerdo con el FMI.
En declaraciones a Con Quién Hay Que Hablar por Radio Provincia que “ahora será la administración nacional la que tenga que tributar un plan acorde a la estructura económica que necesita la Argentina porque normalizar la economía es el desafío que tiene este gobierno”.
Valdés indicó que “hay que producir más para tener gastos que tengan que ver con la racionalidad de los manejos de los recursos públicos y para bajar el déficit estructural que tiene Argentina hace años".
En ese marco, sostuvo que “el impacto social es lo que tiene que tratar de evitar el gobierno con una política de ajuste racional y no tiene que ver con ajuste de tarifas sino con optimizar los gastos del Estado” y agregó que hay que “generar menos empleados público, se aumentaron los planes sociales, se incorporaron jubilaciones sin aporte y esto repercute sobre la caja del Estado nacional”.
En ese sentido, Valdés sostuvo que “es una mentira” pensar que la deuda fue adquirida sólo por la gestión anterior y precisó que “tenemos que poner sinceridad porque sino nunca vamos a llegar a la verdad. Parte de eso que se tomó tiene que ver con pagar la vieja deuda. La Argentina no debe 50 mil millones de dólares, Argentina debe 300 mil millones de dólares. Explicar la deuda pública de la Argentina desde uno de los préstamos o uno de los acreedores, es una falacia”.
Enfatizó que “tenemos el drama de que se gasta más de lo que se produce. Hay que reducir el déficit del Estado nacional y producir más. Alberto y Cristina tienen que dejar de pelear y tener un plan sensato para los argentinos y salir adelante”.
Finalmente, sobre las candidaturas presidenciales dijo que “no escuché a Gerardo Morales lanzarse como candidato a presidente, se ve que tiene ganas pero habría que ver saber qué es lo que opina" y añadió que "el radicalismo hace mucho tiempo que no tenía dos o tres candidatos a presidente que podamos proponer a la sociedad y es muy bueno para nuestro espacio político dentro de Juntos por el Cambio".