“El ministro Jaime Perczyk formalizó la idea de incrementar una hora a aquellas escuelas de jornada simple, que actualmente es de 4 horas. Hubo reconocimiento a la idea y un consenso general, amplio”, comenzó y profundizó: “Va a haber un financiamiento del Ministerio de Educación de la Nación. Es una idea que tiene complejidades en la implementación, pero es una gran noticia”.
En esa línea, el funcionario recordó que “no hace mucho, las noticias educativas eran que se había descontinuado el Conectar Igualdad o que habían bajado el salario de los docentes”.
Respecto a cuál fue la respuesta de las y los docentes ante este nuevo escenario, Sileoni dijo que “hubo muy buena recepción de la idea” y recalcó que “hay que escuchar el argumento de los gremios”.
“De ningún modo se pensó que esto, que tiene una complejidad extrema porque compromete el trabajo de los educadores, podía discutirse en algún lugar que no fuera la paritaria”, destacó.
La resolución, dijo, no estará ajena a los debates. Por eso anticipó que, para su implementación, serán escuchados padre y madres, gobernadores, docentes y ministros. “Los docentes van a incrementar su trabajo y eso supone un incremento del salario y las condiciones laborales”, afirmó.
Adelantó, además, que las autoridades tienen en cuenta al 18% de los docentes que tienen más de un cargo. “Es un argumento de peso y de complejidad para llevar esto adelante. Hay una serie de discusiones que hay que dar, pero el esfuerzo se verá reflejado en el cajero cuando va a recibir su salario porque el docente va a ganar un 20% más”.
“Que todas las reflexiones que hay en torno a esto, que son absolutamente lícitas, no nos impidan ver una buena noticia. Es muy bueno que, en un país que tiene necesidades educativas de todo tipo, estemos discutiendo más horas de clases para los chicos. Los chicos necesitan tener más horas de clase. Y mucho más después de la pandemia. Ese es un argumento decisivo”, concluyó.
USO DE BARBIJO OPTATIVO
Por otro lado, el ministro se refirió a la novedad que se conoció horas atrás cuando el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, confirmó que, desde el pasado jueves 7 de abril, el uso de tapabocas es optativo en espacios laborales, recreativos y educativos.
“Nosotros recomendamos firmemente el uso del barbijo pero, a la vez, abrimos una puerta a la optatividad. Creemos que no viene mal seguir usándolo – mucho más de cara al frío- pero seguimos las líneas del ministerio de Salud, que son quiénes más saben”.
En la misma línea, anticipó que esta semana habrá una comunicación formal y una resolución en las escuelas ya que, consideró que, más allá de un anuncio formal “debemos dar certezas normativas”.
Leé la nota completa: CLICK AQUI