Mariano Cardelli, miembro del directorio del IOMA se refirió al conflicto que se generó con la Agremiación Médica Platense, al discutirse el nuevo acuerdo salarial para los profesionales de la salud, y aseguró que “las negociaciones están cortadas porque desde la otra parte cerraron el diálogo inexplicablemente”.
En No Corras, por FM 97 UNE, el funcionario bonaerense sostuvo: “Entiendo que debe ser difícil explicarle a la comunidad médica que se está rechazando una propuesta del 66% de aumento, que además se establece que van a cobrar las consultas 30 días antes de lo que las cobraron históricamente”. Señaló, en esa línea, que “tenemos expectativas de poder superar las proyecciones de la inflación, cosa que no ha ocurrido en gobiernos anteriores”.
Además, Cardelli no descartó que la actitud del directorio de la Agremiación tenga una implicancia política y recordó que “durante el gobierno de Cambiemos los profesionales de la salud perdieron más de 130 puntos en la variación interanual, mientras que, de 2019 para acá, el salario de los trabajadores no sólo se ha recompuesto, sino que estamos ante una propuesta que excede las proyecciones inflacionarias para este año”.
En ese marco, el integrante del directorio de IOMA puso en duda que la propuesta provincial les llegue a los profesionales de la salud y agregó: “Nosotros no entendemos a quién le sirve esta situación. Nosotros no queremos estar peleados. No tenemos intereses políticos. Nos interesa la salud de los afiliados”.
Finalmente, Cardelli puntualizó que la propuesta, “que se viene trabajando con la Agremiación Médica Platense, ya fue aceptada por otras entidades de la Provincia” y denunció que en los encuentros con los representantes de los trabajadores de la salud de la ciudad de La Plata se encontraron con “una reticencia en el uso de aplicaciones digitales que dan mayor trasparencia y agilidad a los usuarios, pese a que ya las implementan con otras obras sociales y prepagas”.
“Apelamos a la responsabilidad de los dirigentes de la Agremiación Médica Platense. No tenemos ningún problema, ni interés político. Pero, entendemos que, del otro lado, no hay voluntad de sentarse a la mesa mientras que nosotros creemos que la solución vendrá por medio del diálogo” concluyó.