El Instituto Cultural lanza el programa “Enraizar” para migrantes en territorio bonaerense

| Edición N° 5593

Buenos Aires, Argentina

28-06-2022 | POLÍTICA


El Instituto Cultural lanza el programa “Enraizar” para migrantes en territorio bonaerense

Su coordinadora, Claudia Vásquez Haro, dio detalles de la iniciativa que se anunciará el próximo miércoles en el Teatro Argentino.


valor y fomentar los aportes culturales de los migrantes latinoamericanos que viven en la provincia de Buenos Aires, para entender que la construcción de nuestra identidad es pluricultural”. Explicó que el programa “entiende la migración como un derecho humano y a los migrantes no sólo como mano de obra, sino como un sujeto de derecho”.

La funcionaria agregó: “Pensamos que sea un nombre que condense a quienes sufrimos el desarraigo del lugar donde nacimos, pero no perdemos nuestras raíces, sino que donde nos afincamos nos volvemos a enraizar. Eso habla de la cultura, contarnos entre todes de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde queremos ir”.

La doctora en Comunicación destacó que “antes de 2003 nos perseguían y nos llevaban detenidos. Sólo podíamos vivir acá si nos casábamos con algún nativo”. En tanto, indicó que “en 2017, durante el gobierno de Macri, el primer decreto que saca (70/17), atenta y genera un retroceso para los migrantes en Argentina”. 

En ese sentido, significó: “Me parece interesante (...) conocer las luchas históricas de los migrantes en este lugar que para nosotras es la patria grande” y “es la gran pregunta para pensar una identidad que se corra de discursos profunda y extremadamente nacionalistas, y sobre todo autoritarios”. Es necesario poner de relieve “lo importante que podemos aportar los migrantes a potenciar esta identidad” a partir de “una crítica propositiva, constructiva” que cuestione “discursos hegemónicos, xenófobos y eurocentristas”.