En diálogo con No Corras por FM 97 UNE informó que “tenemos una cantidad de focos activos. Lamentablemente cuando se consigue extinguir o controlar uno, rápidamente aparece uno nuevo. Además, las condiciones climáticas son muy adversas y favorecen la propagación del fuego”. En tanto, advirtió que “hay una acción deliberada destinada a prender fuego que no cesa y probablemente tienen una sensación de impunidad derivada de cierto grado de inacción por parte de la Justicia”.
Seguido, explicó que la cartera que conduce “no tiene entre sus funciones perseguir a las personas que prenden fuego o a los que instigan o envían a alguien a iniciar estos focos”, y denunció que “en estos últimos dos años, la Justicia no ha logrado dar una respuesta contundente mientras los incendios se han producido consecutivamente”.
“Le hemos brindado a la Justicia la información desde las cámaras de detección de humo y calor que hemos instalado a lo largo del Delta y le hemos solicitado que cruce esa información con los datos catastrales, porque las cámaras brindan información precisa para la localización de cada uno de los focos”, consignó el viceministro y agregó que “es tan importante que la Justicia dé la señal de que no es gratis ni impune prender fuego para beneficio personal”.
Por otra parte, el funcionario enfatizó que “la Ley de Manejo del Fuego funciona perfectamente. Su aplicación es la que permite que hoy estemos en la zona con más de 120 brigadistas y 12 medios aéreos operando”.