Claudia Bracchi: “Es necesario revisar la organización de la escuela secundaria”

| Edición N° 5593

Buenos Aires, Argentina

04-09-2022 | TOMANDO EN CUENTA TODAS LAS VOCES


Claudia Bracchi: “Es necesario revisar la organización de la escuela secundaria”

La subsecretaria de Educación bonaerense dijo que hay que generar condiciones para garantizar “la permanencia y egreso” de los estudiantes.


En diálogo con Picado Fino por Radio Provincia explicó que la obligatoriedad del nivel secundario se tradujo en más estudiantes en las aulas, pero también en “más temas para trabajar en el marco de la política educativa. Todos los chicos y chicas tienen derecho a un lugar en la secundaria”, pero es preciso “generar condiciones para que permanezcan y egresen”, aseveró la funcionaria.

En ese sentido, consignó que “en muchos casos el abandono hace que después los y las jóvenes vuelvan al sistema cuando son más grandes, porque la secundaria es necesaria para realizar sus proyectos de vida”.

En tanto, manifestó que una de las causas del abandono tiene que ver con la necesidad de buscar “una salida laboral más temprano” y advirtió que “la escuela debe responder a los tiempos culturales” y ser “atractiva para los y las estudiantes”.

“Es importante revisar la organización de la escuela”, remarcó Bracchi y aseguró que “la repitencia es un tema más de otros” que hay que considerar. También hay que trabajar “en diseños curriculares y en la revisión del régimen académico. El que está vigente se elaboró en 2011 y requiere ser actualizado”.

La entrevistada dijo que para llevar adelante reformas es importante “poner en valor las voces de todos”.

En ese sentido, puntualizó que “hace pocos días se hicieron conversaciones pedagógicas del primer cuatrimestre con más de 3.600 directivos de escuelas de gestión estatal y privada, secundarias técnicas, agrarias, todo el nivel secundario analizando este régimen académico”.

Seguido, sostuvo que “para nosotros también la voz de los estudiantes es importante, por eso trabajamos con encuentros en todos los distritos”. “La dirección de secundaria se propuso construir un consejo consultivo de estudiantes secundarios donde habrá representantes de todas las regiones educativas, para que la voz de ellos también esté para discutir los temas que tienen que ver con la escuela que queremos”.