“Río Negro tiene tres meses para liberar los accesos a lago Escondido”

| Edición N° 5600

Buenos Aires, Argentina

13-09-2022 | JUSTICIA


“Río Negro tiene tres meses para liberar los accesos a lago Escondido”

El presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua, Julio César Urien, celebró el fallo contra el empresario inglés, Joe Lewis.


En declaraciones a La Mecha, por Radio Provincia, consideró que se trata de “un fallo muy importante porque nos anima a continuar con las movilizaciones que realizamos a pesar de los amedrentamientos, amenazas y atentados que sufrimos”. Además, apuntó que “demuestra la fortaleza de la unidad de los sectores populares que integran las columnas que organizamos” en el marco de la Marcha por la Soberanía a Lago Escondido.

Aseguró que es consecuencia de “las repercusiones” que tuvieron esas manifestaciones que derivó en el llamado a una audiencia de conciliación por parte de Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Bariloche. En esa instancia, aclaró que “por el lado del empresario británico fueron sus abogados y los abogados de la provincia de Río Negro” mientras que “nosotros apoyamos a la ex senadora Magdalena Odarda que inició esta denuncia en 2019”.

Urien denunció que “Lewis es la expresión del poder financiero internacional que está muy articulado con sectores locales y eso condiciona al poder político y judicial en Río Negro”, y cuestionó que “por eso la Provincia no avanzó en efectuar la sentencia de 2013, pero ahora tiene tres meses para cumplir el fallo” que ordena al magnate británico y al Estado rionegrino a abrir un camino público de acceso al lago Escondido por el paraje Tacuifí y un mes para hacer transitable y señalizar adecuadamente el camino de montaña.
Además, dijo que el territorio que domina Lewis “es un enclave británico donde no rigen las leyes argentinas y las fuerzas de seguridad de la Provincia están subordinadas al empresario”.

Por otra parte, el dirigente convocó a “recuperar espacios de soberanía: Venimos planteando la defensa del Río Paraná y del Canal de Magdalena” y valoró que “el Gobernador de la provincia de Buenos Aires se haya reunido con el Presidente para que empiecen las obras de dragado en el Canal”.