Leo Grosso: “La norma regula y ordena las prácticas humanas sobre los ecosistemas”

| Edición N° 5604

Buenos Aires, Argentina

19-09-2022 | LEY DE HUMEDALES


Leo Grosso: “La norma regula y ordena las prácticas humanas sobre los ecosistemas”

El presidente de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano confirmó que el jueves comenzará a debatirse el proyecto.



En diálogo con Mañana es Mejor, por Radio Provincia, recordó que proyectos para conservar los humedales comenzaron a tratarse en 2013 pero siempre perdían estado parlamentario. Afirmó que “son 10 años de lobby de los sectores más concentrados del campo como la Sociedad Rural y la Confederación Rural Argentina que pretenden ganar tiempo y que el Estado no regule los presupuestos y estándares que tienen que cumplir para seguir produciendo”. En ese marco, aclaró que “esta es una ley en contra de la destrucción y no de la producción".

El diputado oficialista manifestó que “la ley regula y ordena las prácticas humanas sobre los ecosistemas para tratar de preservarlos” pero “no quiere decir que no se usen, sino que se utilicen como corresponde".

Grosso enfatizó que “la construcción de countries tiene que tener prácticas sustentables". 

A su vez, manifestó que “cuando hay un incendio lo pagamos entre todos porque intervienen los gobiernos nacional, provinciales y municipales para apagarlo, subsidiar a los productores y reparar el daño que genera la crisis ecológica derivada de estas prácticas". Seguido, dijo que las inundaciones también son consecuencia de las obras que se hacen "sin pensar en el escurrimiento del agua y su vuelta al cauce del río” mientras que “las consecuencias las pagan los más pobres".

Por último, el legislador del Movimiento Evita dijo "tener fe en lograr el dictamen este jueves. Espero que este año tengamos la Ley de Humedales porque será la primera herramienta que tendríamos para prevenir".