Cierre Anual del Programa BArrios Sin Violencias

| Edición N° 5732

Buenos Aires, Argentina

05-12-2022 | DERECHOS HUMANOS


Cierre Anual del Programa BArrios Sin Violencias

El Subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno y la Directora del Programa Envión del Ministerio de Desarrollo, Carolina Schmukler participaron de la jornada de cierre de los talleres que brindaron respuestas frente a la violencia institucional.



El Programa “BArrios sin Violencias” tuvo como finalidad promover el ejercicio de los Derechos Humanos frente a la violencia institucional. En los últimos 5 meses se realizaron 30 talleres participativos y colectivos en 25 municipios de la Provincia con la participación de cerca de 1300 personas. 

Fue presentado en los municipios de Moreno, Pilar, La Plata, Rauch, Merlo, Quilmes, Lanús, Lomas de Zamora, Baradero, Punta Indio, Berisso, Necochea, Tres de Febrero, Junín, Campana, Hurlingham, Escobar, Brandsen, Avellaneda, San Pedro, Ramallo, Chivilcoy, Gral Rodriguez, Pehuajó, y Morón.

“Las mejores políticas públicas son las que se construyen de manera colectiva y participativa, y aquí a lo largo de estos meses hubo una destacada participación en los territorios. Entre todas y todos vamos a seguir trabajando para saldar esta deuda de la democracia y construir el Nunca Más a la violencia institucional” indicó Matías Moreno al presentar las conclusiones de este año del Programa. 

“Decidimos hacer un doble abordaje en este caso, primero con un acompañamiento jurídico, por decisión del Gobernador Axel Kicillof la Subsecretaría se puede presentar como querellante institucional; y el otro abordaje es a través del acompañamiento psicológico a los familiares que sufren este tipo de violaciones a los derechos humanos”, concluyó.

El cierre se realizó de forma virtual con la presencia de referentes del territorio, la Directora Provincial de Programas para el Desarrollo Socio Comunitario en Derechos Humanos, Marina Vega, la Directora de Acompañamiento a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Eliana Morrone, el Coordinador del Programa BArrios, Daniel Triches, y el Director contra la Violencia Institucional, Ignacio Álvarez.

Se informa que en caso de sufrir o presenciar un hecho de violencia policial comunicarse al 0800-666-0943, 2215895591 o vía mail a denunciassdh@gmail.com.


Programa BArrios Sin Violencias

El programa “BArrios Sin Violencias”, aprobado bajo la resolución RESO-2022-820-GDEBA-MJYDHGP, es una política pública que promueve en territorio de la provincia de Buenos Aires la visibilización de una problemática frecuente, que hace a las vulneraciones de derechos como consecuencia de acciones violentas ejercidas por las fuerzas de seguridad, desde una perspectiva sociocomunitaria propone trabajar sobre la promoción de los derechos consagrados ante estas violaciones y las posibles estrategias de acción en la comunidad. 

Fomenta el “enfoque de derechos” como forma de pensar y hacer para los/las agentes territoriales, en la promoción y protección de los derechos humanos en un territorio con la complejidad y diversidad presentes en la Provincia de Buenos Aires. En la labor cotidiana e incansable de los y las agentes territoriales, tiene lugar a través del programa la posibilidad más cierta de efectivizar la definición de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: “los derechos humanos no son elementos complementarios de las políticas públicas sino el núcleo y razón de ser de la acción esatal”.

En este sentido, se procura crear un vínculo entre la Subsecretaría de Derechos Humanos y agentes territoriales de la comunidad que trascienda la urgencia, permitiendo prever acciones e intervenciones que mejoren así la eficacia de las respuestas ante hechos de violencia ejercida por las fuerzas de seguridad, estableciendo una política pública con perspectiva de derechos humanos en y con la comunidad.