por Esteban Concia *
TikTok es hoy una de las redes sociales de más rápido crecimiento en el mundo, gracias a su adictivo algoritmo que genera un flujo interminable de videos cortos y entretenidos.
El Instituto Reuters de la Universidad de Oxford muestra que la mayoría de las noticias no están generadas por periodistas o cuentas de medios sino por usuarios "corrientes" de la aplicación.
A su vez hay una voz de alerta entre usuarios: el problema de la desinformación.
Medios van a TikTok por su presentación atractiva pero "muchos se preocupan por la credibilidad de la información que ven allí y por la potencial desinformación".
La organización que estudia principalmente el paso de los medios analógicos a digitales y la dinámica de la noticia en la era táctil ha generado un nuevo informe, esta vez sobre TikTok "hemos rastreado el alcance de la actividad en más de 40 países y hemos entrevistado a protagonistas de las organizaciones periodísticas más exitosas en esta red, como el Washington Post, Sky News y Le Monde"
Algunos puntos a remarcar
Mitad de los principales medios (49%) publican regularmente contenidos en TikTok.
Una gran proporción de ellos se han unido a la plataforma en el último año.La adopción de TikTok no es uniforme: la gran mayoría de los medios indonesios (90%), australianos (89%), españoles (86%), franceses (86%) y británicos (81%) tienen cuentas activas, al igual que unas tres cuartas partes en Estados Unidos (77%) y alrededor de dos tercios en Brasil (68%). Los porcentajes son mucho más bajos en Japón (31%), Italia (29%), Dinamarca (27%) y Bulgaria (7%).
Medios están construyendo en TikTok motivados por "a las organizaciones periodísticas les atrae de esta plataforma el rápido crecimiento de la audiencia y su juventud"
Algunos medios recurren a una estrategia basada en jóvenes creadores, nativos de la plataforma y su particular lenguaje. Otros prefieren mostrar el talento de sus redacciones y modifican mínimamente el tono o los contenidos existentes.
Como punto negativo algunos medios sostienen que otros temen que la ‘ TikTok-ification de news ’ puede generar "el riesgo de trivializar historias importantes, así como socavar los modelos de negocio que dependen del tráfico de referencia de las redes sociales".
Algunas frases/consignas que han dejado usuarios entrevistados previamente: "Cuando se lanzó TikTok, se trataba de bailar. Hoy no. Aunque los videos son rápidos, aportan información inmediata" dice un usuario de TikTok de 24 años, Brasil.
"Se siente reconfortante y más íntimo que ver noticias de televisión.Usuario de TikTok de 22 años, Reino Unido.
Contenido adaptado al formato
Si vemos los medios que están usando TikTok NBC News encabeza las listas con más de un millón de visitas por publicación, en promedio.
A las marcas brasileñas les fue particularmente bien, tal vez porque la investigación cubrió el período de los resultados electorales de 2022
Tanto el canal G1 de Globo como Metropoles contenían numerosos videos individuales con más de 5 millones de visitas cada uno.
Yahoo! News US también obtuvo un puntaje alto con un recuento promedio de 653,480, mientras que ABC News, CBS News, el Correo diario, y TV Asahi se deslizó por la lista.
La participación en el contenido tiende a ser mucho menor en países como Indonesia y Tailandia, a pesar de los altos recuentos de seguidores para muchas marcas de noticias de televisión.
Esto puede deberse a que la mayoría está sacando videoclips disponibles con poco intento de volver a "versionarlos" para TikTok.
Por el contrario, la mayoría de las marcas en la parte superior de esta lista, incluidas las marcas socialmente nativas como NowThis, Ac2ality, Brut y Vice World News, están poniendo un esfuerzo considerable en el contenido específico de la plataforma , y esto se refleja en puntajes de compromiso mucho más altos.
Es decir, las marcas externas no consiguen grandes resultados en TikTok trasladando su contenido desde afuera mientras que los creadores orgánicos de las plataformas que respetan su génesis si lo logran.
El informe también sostiene que "los editores se están moviendo a TikTok principalmente porque quieren atraer a audiencias más jóvenes que pasan cada vez más tiempo allí".
También están motivados por el deseo de combatir la desinformación con noticias confiables. La pureza del algoritmo centrado en el contenido parece coincidir bien con la velocidad y la inmediatez de las noticias, pero los videos cortos crean restricciones en términos de profundidad.
La mayoría de los editores tradicionales no se centran en ganar dinero con TikTok en esta etapa, sino que ven esto como una oportunidad para construir relaciones con personas más jóvenes y experimentar con nuevos formatos de video verticales".
El contenido original adaptado a la génesis también es fundamental
La autenticidad también es super importante en TikTok: "El algoritmo se siente muy maleable. No es algo en lo que te quedes atascado", dice Nikhita Chulani, editora de plataformas sociales de The Guardian.
"La forma en que las barreras de entrada son bajas ha contribuido a eso. Te recompensan por hacer un TikTok que se parece a un TikTok. Y puede ser de baja producción siempre y cuando sea auténtico y honesto en su propósito".
Estrategias
Esta investigación ha identificado dos enfoques principales para el contenido de noticias en TikTok: una "estrategia de creador primero", que a menudo involucra a un equipo de especialistas más jóvenes, o anfitriones, que son nativos de la plataforma, y un "enfoque dirigido por la sala de redacción", donde la historia es la estrella y se muestran los talentos de un grupo más amplio de periodistas.
Algunos corresponsales individuales también tienen cuentas exitosas, pero estas son menos comunes.
Un caso testigo es la cuenta del Washington Post generada por neo periodistas más cercanos a creadores tradicionales de redes
Pero, ¿qué tan importante es ese conocimiento específico de la plataforma? ¿Necesitas ser un creador para tener éxito en TikTok? "No creo que sea necesario", dice Jorgenson, "pero tienes que pensar como alguien que crea TikToks. No deberías pensar como alguien que ha hecho videos para Facebook o para YouTube. Es muy específico".
Dave Jorgenson fue reclutado por el Post para hacer videos alegres para YouTube, pero terminó teniendo más éxito en TikTok después de recibir luz verde para publicar contenido de prueba en 2019.
Autenticidad, contenido creativo ligado al ADN de la aplicación, periodistas que son creadores hacen al incipiente mundo de la noticia en TikTok. Un mundo de pocos periodistas y quizá una nueva tendencia: la noticia realizada por el usuario.
* 3Esteban Concia, Lic en Comunicación, creador de contenidos y campañas digitales.