La obra estuvo paralizada desde 2019, con un avance físico que contemplaba sólo la estructura de hormigón y parte de las mamposterías de ladrillo.
Alak destacó que “esta es un obra muy relevante para la comunidad platense que está paralizada desde 2019 y que ahora, por la voluntad del Gobernador Axel Kicillof para reactivarla, en muy poco tiempo será una realidad este edificio que albergará el Fuero Contencioso Administrativo y las Cámaras Civiles”.
La Provincia renegoció más del 50 por ciento de obra faltante en un plazo de 365 días, en el que se prevé concluir la obra y realizar las modificaciones proyectuales requeridas del Poder Judicial.
La obra se desarrolla básicamente en planta baja, siete plantas tipo, y tres subsuelos y azotea, y actualmente se realizan trabajos en los espacios interiores de las plantas libres, que se resolverán con mobiliario y tabiquería de construcción en seco con el fin de construir espacios flexibles en su uso.
El edificio, además, contará con todos los elementos que componen un sistema de extinción contra incendios, puerta contra fuego en archivos, como así también una vía de escape contemplada por una escalera presurizada.