Garro: “Hicimos 45 kilómetros de obras que no se ven, pero donde están la ciudad no se volvió a inundar”

| Edición N° 5605

Buenos Aires, Argentina

18-10-2023 | Debate 2023


Garro: “Hicimos 45 kilómetros de obras que no se ven, pero donde están la ciudad no se volvió a inundar”

El intendente de La Plata, Julio Garro, enumeró las políticas troncales de su gestión que lograron convertir a la ciudad en una de las mejores de Argentina en materia de prevención de inundaciones. "Dejaron que las cosas pasaran, hoy se quejan y dicen que ellos van a hacer lo que nunca hicieron”, sostuvo.



“Cuando asumí, lo primero que hice fue pedirle perdón en nombre de la ciudad a cada platense que se había inundado en 2013 y después juntarme inmediatamente con la Universidad Nacional de La Plata para empezar a trabajar en el plan de obras”, planteó Garro en el segundo bloque del debate, destinado al desarrollo social.

En su exposición, repasó los hitos de la gestión, como la realización de 45 kilómetros de obras hidráulicas y la puesta en marcha de 26 sensores que alertan ante la llegada de tormentas y permiten un rápido accionar.

“Hicimos 45 kilómetros de obras que no se ven, pero que en donde se hicieron la ciudad no se volvió a inundar”, enfatizó y lamentó que “hace años que venimos pidiendo a la Provincia y a la Nación apoyo para la segunda etapa del Plan de obras hidráulicas sin ser escuchados”.

En ese plano, recordó que al acceder al cargo en 2015 “había un palo que se usaba para medir la altura de los arroyos para ver si crecían” y aseguró que hoy “La Plata es la ciudad mejor monitoreada del país para alertar y enfrentar emergencias climáticas”.

Por otro lado, Garro recordó que cuenta con “el compromiso de Néstor Grindetti y de Patricia Bullrich de que la La Plata va a tener las obras que faltan para que ningún vecino vuelva a estar expuesto a una situación como la que vivió nuestra ciudad”.

Asimismo, el mandatario enfatizó en haber concretado la creación del SAME Municipal, que posee 21 ambulancias equipadas. En tanto, respecto de la educación, postuló la concreción de 31 escuelas y jardines de infantes, como así también el reacondicionamiento de 250 aulas, gracias a la recuperación del Fondo Educativo.

En materia de seguridad y prevención, resaltó las más de 1.400 cámaras de monitoreo, los 10 mil botones antipánico entregados a vecinos, los 20 centros de operaciones en parques y el proyecto de creación de la Policía de la Ciudad que anunció días atrás junto a Grindetti.