Julio Alak es el nuevo intendente de La Plata

| Edición N° 5604

Buenos Aires, Argentina

03-11-2023 |


Julio Alak es el nuevo intendente de La Plata

La Junta Electoral Nacional de la provincia de Buenos Aires, integrada por los jueces Roberto Lemos Arias, Sergio Torres y Alejo Ramos Padilla avaló el triunfo de Julio Alak en las Elecciones de La Plata y rechazó el pedido de Juntos para abrir todas las urnas.


Sobre el pedido de apertura que pidió Juntos por el Cambio, fue rechazado: "Con respecto al pedido de 1574 urnas por parte de Juntos fue desestimado ya que el plazo venció el 31 de octubre".

Sobre los resultados y las urnas que se abrieron, se detalló: "Este jueves se escrutaron las urnas y su resultado no arrojó una modificación sustancial respecto a los números que había arrojado el escrutinio provisorio".

"Durante el escrutinio se encontraron dos urnas en cuyo interior no existían boletas de ningún partido pero sí las actas que estaban debidamente firmadas por las autoridades de mesa y por todos los fiscales partidarios sin ningún tipo de observación enmienda ni tachadura al confrontar esas actas. Las mismas coincidían con las originales que se habían llevado las distintas fuerzas políticas el día de la elección", se agrega.

En el texto del fallo, sostienen que "luego de los resultados de hoy, la alianza Juntos por el Cambio solicitó la apertura de la totalidad de las urnas de la ciudad de La Plata. El pedido fue rechazado por ser extemporáneo: el plazo para pedir la apertura expiró el martes a las 18 horas. La decisión de no hacer lugar se fundamenta en un principio de vital relevancia en todo proceso electoral: el principio de preclusión. El sistema electoral tiene plazos muy rígidos para resolver los procesos. La vulneración de ese vencimiento pone en riesgo la totalidad del escrutinio. Para graficar este criterio fundamental, la Cámara Electoral sostiene que el sistema electoral funciona como un proceso de exclusas: el cierre de una etapa permite la apertura de la siguiente".

Y agrega que "la Junta Electoral es responsable de garantizar la legitimidad y la expresión de la voluntad popular. Cuando se da un escenario de tanta paridad como éste -la elección más reñida desde el regreso de la democracia, cualquier tipo de inconsistencia generará un elemento de sospecha. La fortaleza del sistema se pone a prueba en circunstancias como ésta. El proceso electoral no solo decide quién es el ganador, sino que le da legitimidad al gobernante. Es importante que todos los actores del proceso muestren confianza en él para llevar tranquilidad a toda la ciudadanía".