En esa línea Irurueta agregó que “el gran problema de Argentina es el déficit fiscal, eso lo pienso desde que me gradué cómo Licenciado en Economía. Y el presidente Milei viene aplicando políticas para terminar con ese problema, por eso decidí sumarme, para aportar mi granito de arena desde donde sea”.
Más adelante, el dirigente reflexionó sobre las políticas que se están tomando, y aseguró que “no tienen un efecto inmediato, los resultados se van a ver a largo plazo. La decisión de cortar la emisión monetaria que generaba inflación paralizó el consumo, se decidió frenar la obra pública, se frenó la rueda y eso fue muy difícil; pero hoy en día en algunos sectores se está reactivando”.
BUENOS AIRES ESTANCADA
En otra parte de la conversación, Irurueta dijo que “hay que hacer un enorme trabajo para sacar adelante la provincia de Buenos Aires. La única provincia del país, que no está pujante como el resto es Buenos Aires y el conurbano, donde vive la mitad de la Argentina. Porque en otros lugares, en la zona núcleo, la soja, la ganadería, están generando ganancias. Córdoba por ejemplo, que esta pujante con la creciente demanda de autos cero kilómetros”.
DEUDA CON LOS JUBILADOS
En este aspecto, el economista reconoció que años antes estaban un poco mejor, pero es momento de estar cerca de los jubilados porque el proceso económico así lo requiere. Asimismo agregó que el problema no es de ahora. “Los jubilados vienen con problemas y con las marchas de los miércoles desde que está Norma Plá. Pero ya está empezando a revertirse”, afirmó.
Además se detuvo a indicar el alto porcentaje de trabajo informal que existe en la Argentina y alegó que eso “termina dañando el sistema jubilatorio”. “Si vos incorporas al sistema laboral la mitad delos trabajadores que están en negro, automáticamente se duplican los aportes laborales e inmediatamente se duplica el fondo que tenés para repartir entre los jubilados actuales”.
LA PLATA EN EL ABANDONO
Al ser consultado sobre el presente de la ciudad de La Plata que gobierna Julio Alak, el dirigente de LLA expresó: “Hay un intendente que conoce muy bien la ciudad, pero no está con las ganas de en otro tiempo. Está más interesado en caerle bien al gobernador para que pueda ser elegido como su sucesor, que en sacar la ciudad adelante. La plaza Italia está muy linda, pero la ciudad de La Plata tiene 92 mil kilómetros cuadrados. Y si te apartas un poco del centro, te das cuenta que está muy abandonada”.
ACUERDO LLA-PRO
Sobre la alianza liberal que competirá en las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el dirigente sostuvo que “era el camino lógico que había que seguir. Hoy en día en La Libertad Avanza lidera el proceso de cambio en la Argentina, y sin dudas Milei y lo que representa, ameritan que el Pro no se vaya para otro lado”.
“Hay que bancar el momento, hay que trabajar, por primera vez en la Argentina se está haciendo lo correcto, y ese proceso tiene que estar acompañado por las provincias de todo el país, y sobre todo por los municipios. Porque las reducciones de impuestos que está haciendo a nivel nacional, y los beneficios de esas políticas que no dejan que se plasmen porque tanto gobernadores como intendentes te aumentan las tasas”, finalizó Irurueta.