Quienes son los intendentes de mejor imagen en el Conurbano

| Edición N° 5626

Buenos Aires, Argentina

31-07-2025 |


Quienes son los intendentes de mejor imagen en el Conurbano

La consultora CEOP Latam lanzó un informe que refleja la imagen positiva y negativa de cada uno de los jefes comunales del Gran Buenos Aires. Hay sorpresas en los primeros lugares, y varios que descendieron como el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.


Con las listas cerradas en cada fuerza política para las próximas elecciones de la provincia de Buenos Aires, los distintos espacios que competirán comenzaron paulatinamente con la campaña para reunir la mayor cantidad de votos el próximo 7 de septiembre y conseguir la mayor cantidad de lugares posibles en la Legislatura bonaerense.

Algunos intendentes con mandato vigente decidieron participar de esta elección, a través de candidaturas a concejal o como diputados o senadores. Algunos eligieron abandonar el municipio de resultar electos, mientras que otros llevan adelante una candidatura testimonial y continuarán en el sillón municipal.

En los últimos días salió una encuesta de la consultora CEOP Latam, donde muestra la imagen positiva y negativa de cada uno de los intendentes del Conurbano bonaerense: “En el marco de la próxima elección bonaerense de septiembre, los intendentes se erigen como actores clave, verdaderos ‘grandes electores’. Su imagen positiva o negativa, el nivel de aprobación de su gestión y la fortaleza de su arraigo territorial, se convierten en factores determinantes que pueden inclinar la balanza y definir el resultado final en uno de los distritos más influyentes del país. Analizar su figura, por tanto, resulta indispensable para comprender el panorama político actual y anticipar las tendencias futuras”, aseguraron desde la consultora.

El ranking de intendentes de CEOP lo encabeza el jefe comunal de Tigre, Julio Zamora. El alcalde decidió no sumarse a Fuerza Patria y competirá como candidato a senador por la Primera Sección electoral bajo el sello de Somos Buenos Aires, compuesto por el radicalismo y otros partidos que manifestaron su rechazo a la alianza de La Libertad Avanza con el PRO.

Zamora cuenta con un 62.4% de imagen positiva contra un 33.5% de negativa. Lo sigue de cerca el intendente de Pilar, Federico Achaval, con un 62.1% de aceptación y un rechazo del 35.9%. Completa el podio su par de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, con una aprobación de la gestión del 60.6%.

Unos escalones por debajo aparecen los intendentes de San Miguel, Jaime Méndez (58.8% de imagen positiva), de Moreno, Mariel Fernández (56.8%), de Vicente López, Soledad Martínez (56.5%), de Esteban Echeverría, Fernando Gray (55.1%); y de Almirante Brown, Mariano Cascallares, con el 54.8% de imagen positiva.

En el rango medio del ranking figuran alcaldes que superan el 50% de imagen positiva en sus distritos. Lo son Gastón Granados (Ezeiza), Juan Andreotti (San Fernando); Diego Valenzuela (Tres de Febrero); Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Federico Otermín (Lomas de Zamora).

En la encuesta de CEOP Latam, el peor intendente rankeado es el de Hurlingham, Damián Selci. El jefe comunal que realizó un acto de campaña junto a Máximo Kirchner y Guillermo Moreno es el último de la lista con una imagen positiva del 41.7% y una negativa del 56.5%. Un escalón por encima aparece otro candidato en esta elección como lo es Mario Ishii (José C. Paz), con un rechazo del 55.8%.

Otros intendentes con mayor imagen negativa que positiva son Gustavo Menéndez (Merlo); Pablo Descalzo (Ituzaingó); Fernando Moreira (San Martín); Fernando Espinoza (La Matanza); Lucas Ghi (Morón); Ramón Lanús (San Isidro); Julián Álvarez (Lanús) y Mayra Mendoza (Quilmes).