La avanzada peronista anti Milei en el conurbano

| Edición N° 5626

Buenos Aires, Argentina

02-08-2025 |


La avanzada peronista anti Milei en el conurbano

Elección 2025: así el Peronismo busca retener el voto anti gobierno nacional. El caso de Florencio Varela.


Lanzada la campaña para novedosa elección "desdoblada" por primera vez en varias décadas, los distritos del conurbano bonaerense se han puesto en marcha con distintas actividades, movidas en redes y vía pública.

La campaña del tipo "El o Yo" muestra el contraste presente entre Milei y los intendentes peronistas, o mejor dicho, entre la falta de respuestas, el salario triturado y la actividad comercial en caída libre y los líderes del peronismo en sus localidades buscando sostener a las personas y la actividad local. 

Esa movida de campaña comenzó a mostrarse con carteles que marcaban una motosierra contra una pala. Falta de laburo e ingresos contra trabajo y mejores ingresos. La plata no alcanza. 

Tantos los intendentes como los distintos jugadores locales observan un profundo deterioro en el desarrollo local de pymes, industrias, servicios y comercios. 

"La actividad económica está por el piso" es la frase más repetida.

Esto repercute en un clima de malestar social muy profundo que también han detectado distintos estudios de opinión pública marcando que ya más de la mitad de la población (en algunas zonas llega al 60%) se encuentra angustiada, enojada y se declare nítidamente opositora al gobierno nacional y el presidente Milei. 

En el caso de la ciudad de Florencio Varela, su intendente Andrés Watson ha logrado aguantar los golpes de pérdidas de trabajos, menores ventas y comercios en crisis con diversas medidas pro empleo y pro actividad comercial local además facilitando el desarrollo de la mediana empresa con Parques Industriales a la vez respondiendo a los vecinos con una red de servicios locales de limpieza, obras, mantenimiento y mejoramiento del espacio público.