“Si no cambia, la sociedad lo va a echar”, consideró Sergio Berni este viernes respeto al rumbo que tomará el Gobierno en materia económica en los próximos meses y con la mira en las elecciones legislativas nacionales que se llevarán a cabo el 26 de octubre. En ese contexto, el legislador y ex ministro de Seguridad provincial, habló en duros términos con Radio Rivadavia.
“La ciudadanía entendió que Milei está totalmente agotado, que debe cambiar el rumbo y que tiene los días contados si no lo hace", pronunció en declaraciones a esa emisora que fueron publicadas por otros medios, como minutouno.com
El legislador kirchnerista agregó: "Ya sabemos cómo terminaron todas estas recetas que está aplicando Milei. Todos terminaron con una Argentina estallada por el aire y me parece que esa fue la principal causa por la cual los bonaerenses eligieron decirle basta”.
Berni aclaró que, si bien Milei tiene mandato hasta 2027, “hay que ver si la sociedad lo puede seguir soportando” hasta entonces.
El ex ministro comparó entonces la situación económica actual con contundentes crisis como la del 2001, que terminó con la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa.
Dijo: “La Argentina ya vivió esta crisis, pasó por el 2001 y vimos cuando la sociedad se cansó, salió la calle y me parece que la sociedad está dando muestra de cansancio. La sociedad está esperando que Milei cambie de rumbo o que aparezca alguien que sepa representar los intereses que han sido excepcionados y avanzar en otra dirección. No tengo ninguna duda de eso”.
De cara al futuro, según el senador, “esta elección le da la posibilidad a Milei de cambiar su estrategia electoral con rumbo al 26 de octubre”.
Al respecto analizó: “Creo que si Milei cree que el problema es de nombres políticos y no entiende que el problema es que está llevando adelante un modelo económico que está asfixiando al país, destruyendo la industria, destruyendo el trabajo, destruyendo la salud, destruyendo la educación... Y bueno, seguramente se va a repetir este resultado”.
“¿Nosotros queremos que el gobierno termine su mandato? Sí, claro pero que lo termine de esta manera, no”, dijo.